EL PAIS01/03/2022

"No nos cansemos de repetir: las Malvinas fueron, son y serán argentinas"

Alberto Fernández ratificó la búsqueda del Gobierno de "una solución negociada y pacífica" para el reconocimiento de la soberanía argentina en las islas. "Visibilizamos uno de los últimos resabios de colonialismo", afirmó el mandatario.

El presidente Alberto Fernández ratificó este martes que Argentina "reitera su búsqueda de una solución negociada y pacífica" a la disputa de soberanía por las islas Malvinas que el país mantiene con el Reino Unido para cumplir con el "objetivo irrenunciable" de recuperar las islas del Atlántico Sur, usurpadas en 1833 por fuerzas británicas.

"No nos cansemos de repetir: las Malvinas fueron, son y serán argentinas", apuntó el jefe de Estado ante la Asamblea Legislativa, en unos de los tramos más aplaudidos del discurso con el que inauguró el período 140° de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.

"A 40 años del Conflicto de Atlántico Sur, lanzamos la Agenda Malvinas 40 Años y hemos declarado el año 2022 como año de homenaje del pueblo argentino a los caídos así como a sus familiares y a los veteranos de Malvinas", recordó el mandatario.

En este sentido, consideró: "Visibilizamos así a uno de los últimos resabios de colonialismo. La Cuestión Malvinas debe ser una política de Estado que cumpla con el mandato de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional diseñando estrategias consensuadas que permitan conducir con éxito el reclamo".

Y en este sentido sostuvo que "la vocación de construcción de ese consenso ha quedado expresada en las leyes" sancionadas por unanimidad en ambas cámaras parlamentarias.

En otro tramo de su alocución, el jefe de Estado señaló que Argentina "reitera su búsqueda de una solución negociada y pacífica de la disputa de soberanía, para cumplir con el objetivo irrenunciable de recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre esa parte de nuestro territorio que se encuentra usurpado", y en ese marco agradeció "todos los apoyos de países, regiones y foros internacionales que se expresan en favor" del reclamo.

También habló del "compromiso de homenaje a los caídos en Malvinas" que se manifiesta en "sostener la política de identificación de nuestros soldados que quedaron en esa parte del territorio nacional".

"Por eso, hemos expresado al Comité Internacional de la Cruz Roja el interés de la República Argentina en la concreción de una tercera etapa de identificación de caídos en el marco del Plan Proyecto Humanitario, como parte de una iniciativa que fue lanzada en 2012 y ha tenido continuidad en los sucesivos gobiernos", anunció.

Finalmente, afirmó: "Malvinas nos une en una causa nacional que convoca y moviliza al pueblo argentino. No nos cansemos de repetir: las Malvinas fueron, son y serán argentinas".

Fuente: Agencia Télam 

Te puede interesar

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.

Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.