EL PAIS02/03/2022

Clases: el ciclo lectivo 2022 arranca en casi todo el país

El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.

El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.

La semana pasada la paritaria nacional que se cerró, fijó que serán semestrales los acuerdos y que se pagarán en tres o cuatro tramos de marzo a agosto o septiembre, cuando se realice una revisión de los sueldos y del impacto de la inflación.

El piso de mejora salarial fue acordado en 45,5 por ciento para el primer semestre, y el sueldo inicial será de 50 mil pesos en marzo, con aumentos por tramos que lo llevarán a 53 mil en junio, 56 mil en agosto y 60 mil en septiembre.

En la provincia de Jujuy, el gobernador Gerardo Morales ofreció un 20 por ciento de aumento escalonado para el primer semestre del año, pero el sindicato de base de Ctera, ADEP, convocó a paro para mañana miércoles y el jueves.

En tanto, en la provincia de Río Negro, la gobernadora Arabela Carreras, propuso una mejora salarial de un 21 por ciento, a pagar en cuatro tramos, por lo que la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) llamó a un paro de 48 horas para miércoles y jueves; y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro de 24 horas para mañana.

En la provincia de Chubut, tras el anuncio de la gobernación a cargo de Mariano Arcioni, del aumento del 21 por ciento a pagar en tres cuotas, la Asociación de Trabajadores de la Educación de la provincia (Atech), convocó a un paro de tres días, mientras que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también anunció un plan de lucha por 24 horas para mañana miércoles.

En Santa Fe, los docentes nucleados en los gremios Amsafe, UDA, AMET y Sadop decidieron parar por 48 horas, tras el anuncio del gobernador Omar Perotti de un incremento del 41,7 por ciento a pagar en tres tramos.

FUENTE: Ambito.

Te puede interesar

Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia

El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.