Parque Iberá: "Ya vemos rebrotes en zonas que se habían quemado"
Talia Zamboni, bióloga y coordinadora del proyecto Rewilding Argentina, dialogó con Radio Sudamericana acerca de una gran noticia: varias zonas del Parque Nacional Iberá que habían sido quemadas están presentando nuevos brotes verdes tras las lluvias en el interior correntino. También llevó un poco de esperanza al afirmar que “no vio cantidades procupantes de animales muertos en las zonas afectadas por el fuego”.
Las lluvias caídas en los últimos días en varias localidades del interior de Corrientes significaron un enorme alivio con respecto a los incendios que afectaban a esas zonas. Entre ellas, varias pertenecientes al Parque Nacional Iberá.
Talia Zamboni, bióloga y coordinadora del proyecto Rewilding Argentina, se comunicó telefónicamente con Radio Sudamericana y dio detalles de los avances que hubo en la recuperación del terreno afectado por el fuego.
“Si bien los focos siguen activos, esperamos otra semana de lluvias para que los extingan. Si bien el Iberá es un ambiente adaptado al fuego con el pastizal, lo que preocupa ahora es la extensión de esos incendios, con una enorme cantidad de hectáreas afectadas. Actualmente hay bosques secos, por lo que el fuego entra por ahí en esos ambientes”, comenzó diciendo la experta en Biología.
Siguiendo por la misma línea, explicó algunas de las causas por las que los incendios proliferaron tanto en el último tiempo en Corrientes específicamente.
“Este fenómeno se da por una sequía prolongada en los últimos dos años. La combinación de las temperaturas extremas en este verano, encima ayudaron a que muchos cuerpos de agua se sequen. Eso hace que no haya barreras para que el fuego no pueda avanzar. Con lluvias copiosas, esos cuerpos de agua recuperarían su caudal”, detalló Zamboni.
Por otra parte, se encargó de remarcar la importancia que tienen los humedales para la Argentina en general, no solamente para Corrientes.
“A nivel nacional, los humedales son unos ambientes muy importantes de conservar. Un sitio en donde hay agua permanente nos beneficia regulando la ocurrencia de lluvias y sequías. Es como un amortiguador por así decirlo. El Iberá es hoy el lugar más reconocido de Argentina por la fauna fácil de ver, y hoy todos están mirando hacia aquí”, reconoció la coordinadora de Rewilding Argentina.
Por otro lado, y si bien vio animales muertos a causa del fuego y la falta de agua, intentó llevar tranquilidad al respecto.
“Me tocó ver a la fauna sufriendo la escasez de agua. Probablemente ahora haya incluso más competencia por el alimento y el agua. Si bien encontramos ejemplares muertos de diferentes especies, afortunadamente no encontramos cantidades preocupantes de animales muertos. Sí se investigará el efecto negativo que tuvo todo esto en la mortalidad de la fauna”, confirmó.
Por último, y a raíz de las últimas lluvias caídas en la zona, Zamboni afirmó que ya se están viendo pequeños rebrotes en zonas dañadas por el fuego.
“Los efectos de especies menos visibles son más difíciles de detectar, casos de insectos y murciélagos, además de las aves con sus funciones de dispersadores de frutos. Han quedado zonas sin quemar, y esperamos que allí se haya refugiado mucha fauna. Estamos viendo rebrotes de flores en suelo quemado inclusive”, concluyó.
FUENTE: Radio Sudamericana.
Te puede interesar
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.