LA PROVINCIA 05/03/2022

García: “Es necesario que tomemos todos los recaudos correspondientes que indica el Estado provincial”

En el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria Provincial, su titular Claudio García, brindo información respecto a la situación epidemiológica, habló de la importancia de iniciar y completar el esquema de vacunación contra COVID-19 y de las distintas acciones que realizará el ministerio en el mes de la mujer.

En el comienzo del mensaje audiovisual, García informó que, en las localidades de la provincia, se detectaron 17 casos nuevos de COVID-19 y actualmente hay un acumulado de 141 casos activos. Desde el inicio de la pandemia, hay un total de 89 mil casos y si bien existe una curva en descenso, aún siguen apareciendo casos activos en muchas localidades, recordándonos que la pandemia todavía sigue existiendo.

Vacunación

En lo que respecta al tema de vacunación, indicó que “actualmente en Santa Cruz superamos el 86% de nuestra comunidad ya vacunada, tenemos un 76% que han recibido un esquema completo de vacunación y un 23% que han recibido a su vez el refuerzo”.

“Debido al inicio de las clases, nuestros niños y niñas están accediendo a todo lo que es el sistema educativo, un movimiento de personas donde se genera circulación. Es por eso que para tener la escolaridad cuidada que todos pretendemos, es necesario que también tomemos todos los recaudos correspondientes que indican los órganos del estado provincial”, declaró.

Asimismo, el ministro de Salud comento: “Quienes no se han vacunado, es importante que se acerquen al sistema de salud, hay vacunadores y está todo armado para seguir aumentando nuestros indicadores porque entendemos que esta pandemia se logra regular principalmente con dos esquemas, con la vacunación y las medidas de cuidado”.

Día de la Mujer

Por otra parte, el funcionario informó que “desde el Ministerio de Salud Y Ambiente estamos abocados a la conmemoración del Día de la Mujer, nosotros tomamos marco como todo el mes de la salud de la mujer, buscando una salud accesible con pleno derechos de las mujeres”.

“En el mes de marzo impulsamos fuertes acciones, tanto a nivel territorial como nuestros centros de salud, centros integradores y el sistema hospitalario, es favorecer y garantizar el acceso a la salud de nuestras mujeres, orientándose a lo que el proceso de vacunación, exámenes de salud y acciones preventivas como el Papanicolaou, mamografías, prevención del tabaquismo”, sostuvo.

Por último, García señaló: “Recordemos que nuevas leyes entran en vigencia como la Ley de los mil días y se trabaja desde el ámbito de la salud para la garantía de estos derechos de nuestra comunidad”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.