Fernández: "Me da vergüenza que en Argentina una mujer padezca violencia de género"
El Presidente encabezó un acto por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras en el municipio bonaerense de José C. Paz.
El presidente Alberto Fernández manifestó que le da "vergüenza" que en Argentina "una mujer padezca violencia de género", y advirtió que "no vamos a ser una buena sociedad hasta el momento en que todos tengamos los mismos derechos y oportunidades".
El mandatario encabezó en José C. Paz un acto por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras junto a la escritora e investigadora mexicana Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y el intendente local, Mario Ishii.
En su mensaje, el Presidente dijo que siente "vergüenza" de que en Argentina "una mujer padezca violencia de género".
"Debemos entender de una vez por todas que eso no puede seguir ocurriendo, y debemos denunciar a los violentos que por la sola condición de género avasallan a una mujer", expresó el mandatario y llamó a "no tolerar a los violentos que no aceptan la diversidad de género".
Al respecto, enfatizó que "no vamos a ser una buena sociedad hasta el momento en que todos tengamos los mismos derechos y oportunidades", al encabezar en José C. Paz un acto por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.
"Para eso, nosotros, los hombres, tenemos que hacer mucho, y lo primero es respetar y poner en condición de igualdad a cada mujer de la Argentina", dijo el mandatario, quien añadió que "en el siglo XXI es inadmisible que alguien sea discriminado por su condición de género, o que un mismo trabajo tenga un sueldo según quién presta ese trabajo".
En otro tramo de su discurso, Fernández reivindicó la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al advertir que "no le tocaron tiempos fáciles cuando gobernó" el país pero "nunca bajó los brazos".
"Quiero que tomemos el coraje que tuvo Cristina cuando tuvo que gobernar el país en años difíciles. Tuvo que soportar la crisis de 2008, cuando el mundo estalló, cuando el capitalismo financiero se llevó muchas economías, y también tuvo que soportar la gripe aviar, y nunca bajó los brazos, y siempre se apoyó en lo mismo que yo me apoyo: el pueblo", evocó.
Del encuentro participaron también la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, y la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de la Nación, Marita Perceval, entre otros.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.