EL PAIS10/03/2022

Incidentes en el Congreso: destrozaron las ventanas del despacho de Cristina Kirchner

Manifestantes de izquierda lanzaron piedras contra el edificio legislativo y provocaron roturas en varias oficinas del Senado.

Los militantes de izquierda que protagonizaron serios disturbios frente al Congreso de la Nación provocaron destrozos en el despacho de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Las pedradas lanzadas por los manifestantes rompieron las ventanas del despacho de la expresidenta en el primer piso del edificio, mientras en el recito de Diputados se debatía el acuerdo con el FMI.

Según fuentes consultadas por TN, la vicepresidenta se hallaba en su despacho en ese momento.

Los manifestantes causaron daños en varias oficinas del Senado

Los disturbios comenzaron cuando un grupo de militantes encapuchados comenzaron a arrojar piedras, incluso con gomeras, contra los ventanales del primer piso del edificio legislativo que da a la calle Hipólito Yrigoyen.

En ese momento las ventanas de la oficina de Cristina Kirchner fueron impactadas por piedrazados. Pero no fue el único despacho que sufrió destrozos.

Los manifestantes rompieron además los ventanales de los despachos del senador José Mayans y de la senadora y exgobernadora de Santiago del Estero, Claudia Ledesma.

También las ventanas del Salón Arturo Illia del Senado sufrieron destrozos.

Cómo fueron los incidentes frente al Congreso

Los incidentes se generalizaron después de la llegada de la Policía de la Ciudad que disparó balas de goma y armó barricadas para dispersar a los manifestantes violentos.

Los militantes respondieron con pedradas e incluso lanzaron una bomba molotov contra la policía. El caos se apoderó de la Plaza Congreso, con corridas, disparos de balas de goma, piedrazos y quemas de contenedores. Finalmente los grupos violentos fueron dispersados por la policía.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, dijo que ocho personas resultaron heridas durante los incidentes. La Policía de la Ciudad informó que cinco de los heridos son efectivos de esa fuerza. Además, comunicó que en el lugar se realizaron detenciones, aunque sin detallar el número.

FUENTE: TN.

   

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.