Red provincial EPA: "Es vital un correcto abastecimiento de las localidades"
El presidente de FOMICRUZ, Esteban Tejada, en conversación con El Mediador, brindó detalles de los avances en las obras de reacondicionamiento de la primera estación de servicios de la red provincial EPA.
Se trata de un proyecto que se divide en dos etapas. Inició modernizando y acondicionando las áreas operativas que incluyen la instalación de nuevos tanques, cañerías, surtidores y todo lo que comprende a la nueva playa de despacho de combustible en La Esperanza. La obra empezó en diciembre del 2021 y se espera que esté culminada para inicios de abril de este año.
En comunicación con EL MEDIADOR, Esteban Tejada, presidente de FOMICRUZ detalló que "uno de los conceptos es avanzar sobre estos lugares que tienen dificultades para proveerse de combustibles". El plan proyectado por el gobierno provincial, inicia con la modernización y reacondicionamiento de la estación de servicio La Esperanza, para luego continuar con Tres Lagos y la creación de una nueva e innovadora estación de servicios en El Chaltén.
Tejada comentó de qué se trata el proyecto Red EPA “es una red de estaciones de servicio, con una bandera especifica de Energía Patagónica, uno de los conceptos es ir y avanzar en estos lugares con problemas de abastecimiento”. Además, sostuvo que “hay puntos en donde las petroleras tradicionales no invierten o no les interesa determinados lugares, la red va a suplir esto”.
Para concluir, el presidente de FOMICRUZ explicó los trabajos que se están realizando “la remodelación de Esperanza, es una estación que desde hace mucho tiempo tiene instalaciones que ya están en condiciones para cambiarse”. Por último, afirmó: “En El Chaltén, en tiempos de demanda, el abastecimiento de combustible no alcanza, si queremos estar a la altura de las circunstancias para atender el turismo debemos tener una instalación que corresponde”.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.