Red provincial EPA: "Es vital un correcto abastecimiento de las localidades"

El presidente de FOMICRUZ, Esteban Tejada, en conversación con El Mediador, brindó detalles de los avances en las obras de reacondicionamiento de la primera estación de servicios de la red provincial EPA.

LA PROVINCIA 16 de marzo de 2022
1647200519

Se trata de un  proyecto que se divide en dos etapas. Inició modernizando y acondicionando las áreas operativas que incluyen la instalación de nuevos tanques, cañerías, surtidores y todo lo que comprende a la nueva playa de despacho de combustible en La Esperanza. La obra empezó en diciembre del 2021 y se espera que esté culminada para inicios de abril de este año. 

En comunicación con EL MEDIADOR,  Esteban Tejada, presidente de FOMICRUZ detalló que "uno de los conceptos es avanzar sobre estos lugares que tienen dificultades para proveerse de combustibles".  El plan proyectado por el gobierno provincial, inicia con la modernización y reacondicionamiento de la estación de servicio La Esperanza, para luego continuar con Tres Lagos y la creación de una nueva e innovadora estación de servicios en El Chaltén.

Tejada comentó de qué se trata el proyecto Red EPA “es una red de estaciones de servicio, con una bandera especifica de Energía Patagónica, uno de los conceptos es ir y avanzar en estos lugares con problemas de abastecimiento”. Además, sostuvo que “hay puntos en donde las petroleras tradicionales no invierten o no les interesa determinados lugares, la red va a suplir esto”.

Para concluir, el presidente de FOMICRUZ explicó los trabajos que se están realizando “la remodelación de Esperanza, es una estación que desde hace mucho tiempo tiene instalaciones que ya están en condiciones para cambiarse”. Por último, afirmó: “En El Chaltén, en tiempos de demanda, el abastecimiento de combustible no alcanza, si queremos estar a la altura de las circunstancias para atender el turismo debemos tener una instalación que corresponde”.

Último Momento
FB_IMG_1747913493728

Avanza la obra de remodelación de la Autovía

El Mediador
LA CIUDAD22 de mayo de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.

Te puede interesar
Lo más visto