Llevarán un puñado de tierra de todas las provincias a Malvinas
Así lo aseguraron los ex combatientes Fernando Alturria y Andrés Fernández Cabral. Si bien aún no hay una fecha oficial para mandar la tierra a las Islas Malvinas, ya se recolectó la tierra de la provincia para está actividad. Comentaron sobre la organización de la Vigilia, sobre el surgimiento de esta idea y sobre la situación ocurrida en Ucrania.
A tan solo días de que se cumplan 40 años de la Guerra de Malvinas, ya se está empezando a movilizar y organizar distintas actividades para recordar y reconocer a aquellos soldados que lucharon por nuestra patria. Según Fernando Alturria, miembro del Centro de Veteranos José Honorio Ortega, “es una forma de llevar a la Argentina Continental a las queridas Malvinas”.
Alturria comentó sobre esta actividad que se hace en el marco de un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas “son un grupo de chicos, que son en realidad una agrupación de hijos de veteranos, que están haciendo una juntada de tierra de todas las provincias”. A su vez comentó sobre la situación que ocurre en Ucrania “nosotros conocemos lo que es la guerra, estamos en contra de eso. En la guerra pierden todos y más las heridas que se provocan en el alma de todo un pueblo”.
Para concluir Andrés Fernández Cabral, ex combatiente, comentó sobre las distintas actividades y obras que se harán en el marco de esta fecha tan importante “lo próximo que tenemos es la Vigilia, estamos preparando todo y después tenemos la caravana que recorre todos los lugares relacionados con Malvinas”. A su vez dijo “Vialidad Nacional va a colocar un cartel aquí, que hace referencia a las Malvinas, que indicará los kilómetros que hay desde ese punto hacia las Malvinas”.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.