
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Así lo aseguraron los ex combatientes Fernando Alturria y Andrés Fernández Cabral. Si bien aún no hay una fecha oficial para mandar la tierra a las Islas Malvinas, ya se recolectó la tierra de la provincia para está actividad. Comentaron sobre la organización de la Vigilia, sobre el surgimiento de esta idea y sobre la situación ocurrida en Ucrania.
DESTACADAS25 de marzo de 2022A tan solo días de que se cumplan 40 años de la Guerra de Malvinas, ya se está empezando a movilizar y organizar distintas actividades para recordar y reconocer a aquellos soldados que lucharon por nuestra patria. Según Fernando Alturria, miembro del Centro de Veteranos José Honorio Ortega, “es una forma de llevar a la Argentina Continental a las queridas Malvinas”.
Alturria comentó sobre esta actividad que se hace en el marco de un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas “son un grupo de chicos, que son en realidad una agrupación de hijos de veteranos, que están haciendo una juntada de tierra de todas las provincias”. A su vez comentó sobre la situación que ocurre en Ucrania “nosotros conocemos lo que es la guerra, estamos en contra de eso. En la guerra pierden todos y más las heridas que se provocan en el alma de todo un pueblo”.
Para concluir Andrés Fernández Cabral, ex combatiente, comentó sobre las distintas actividades y obras que se harán en el marco de esta fecha tan importante “lo próximo que tenemos es la Vigilia, estamos preparando todo y después tenemos la caravana que recorre todos los lugares relacionados con Malvinas”. A su vez dijo “Vialidad Nacional va a colocar un cartel aquí, que hace referencia a las Malvinas, que indicará los kilómetros que hay desde ese punto hacia las Malvinas”.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.