EL PAIS30/03/2022

Las cinco provincias con el nivel más alto de consumo: en qué lugar está Santa Cruz

Un Informe privado analiza indicadores de cemento, patentamiento de autos, motos y consumo de energía.

Las provincias de Corrientes, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Catamarca lideraron el ranking de consumo del país en el primer bimestre del año, según reveló un estudio realizado por la consultora IARAF que analizó los indicadores de demanda de cemento, patentamiento de autos y motos, energía eléctrica residencial, comercial e industrial en comparación con igual período de 2021.

En rigor, de acuerdo con el documento, estas jurisdicciones (a excepción de Catamarca que escaló una posición) mantuvieron el mismo nivel que habían registrado en enero.

En el otro extremo, en tanto, se encuentran Río Negro, Chubut, CABA, La Pampa y Neuquén, que también estaban al final del ranking en enero con niveles relativamente más bajos de compras y consumo.

"En primer lugar, se aprecia que cinco de los seis indicadores tuvieron una evolución positiva en febrero y en el acumulado bimestral. Sólo se aprecia una caída en el indicador de patentamiento de automotores (también había tenido una baja en enero), por lo que el primer bimestre muestra una caída en la comparación con igual período de 2021", analizó Nadin Argañaraz, autor del informe.

"Al igual que el mes pasado, la provincia mejor posicionada en el comportamiento de los seis consumos analizados es una de bajos ingresos y alta densidad poblacional. Las dos provincias siguientes en el ordenamiento son de relativamente altos ingresos, pero con baja densidad poblacional. Como muestra de la elevada heterogeneidad de la performance del consumo, las dos provincias posicionadas en el último lugar también son provincias de altos ingresos y de baja densidad poblacional", agregó Argañaraz.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.