Mundial de Qatar: Argentina conocerá hoy a sus rivales
El seleccionado argentino está en el bombo 1, con los cabeza de serie, junto a Qatar (local), Brasil, Bélgica, Francia, Inglaterra, España y Portugal. El técnico Lionel Scaloni y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, presenciarán el sorteo.
El seleccionado argentino conocerá hoy a los tres rivales que deberá enfrentar en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, con la expectativa de un posible cruce con Alemania en la que podría ser la última Copa del Mundo de Lionel Messi.
El sorteo se llevará a cabo desde las 13 (hora de la Argentina) en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha, y será televisado por la TV Pública y TyC Sports.
La Selección argentina será cabeza de serie e integrará el bombo 1 junto a Qatar, Bélgica, Brasil, Francia, Inglaterra, España y Portugal.
Los rivales del equipo que dirige Lionel Scaloni, campeón de América y segundo mejor equipo en las Eliminatorias sudamericanas, saldrán de los bombos 2, 3 y 4.
El entrenador presenciará el sorteo junto al presidente de la AFA, Claudio Tapia.
Además, Sergio Agüero, quien podría sumarse a la delegación oficial para el Mundial, Maximiliano Rodríguez, Pablo Zabaleta y Javier Zanetti, figuran entre los 2.000 invitados de la FIFA para el evento.
Lionel Messi, capitán del seleccionado, seguirá las instancias desde París, con el deseo de tener un sorteo favorable en la que podría su quinta y última participación mundialista.
El segundo bombo está encabezado por Alemania y la expectativa pasa por la posibilidad de un cruce con el tetracampeón del Mundo y verdugo de la "albiceleste" en Italia 1990, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
En ese mismo bombo también están Países Bajos, otro rival que sacó a la Argentina en Francia 1998, Dinamarca, Suiza, Croacia, México, Estados Unidos y Uruguay.
El combinado "charrúa" es el único equipo de este copón que no podrá enfrentar a la Argentina por ser de la misma confederación.
En el bombo 3 estarán Irán, Japón, Serbia, Corea del Sur, Túnez, Polonia, Marruecos y Senegal.
En el bombo 4 se ubican Arabia Saudita, Ecuador (que tampoco será rival de la Argentina), Ghana, Canadá y Camerún.
Las tres vacantes que restan saldrán de los repechajes: Perú enfrentará a Australia o Emiratos Árabes Unidos (EAU); Nueva Zelanda contra Costa Rica; y Gales ante Escocia o Ucrania.
Estos cruces se definirá entre el 13 y el 14 de junio, salvo el europeo que depende de la situación en Ucrania.
El criterio que utilizó la FIFA para la división de los bombos fue el ranking que tiene al seleccionado argentino -se ubica en la cuarta posición- por debajo de Brasil, Bélgica y Francia.
El anfitrión, Qatar, será cabeza de serie del grupo A y los otros siete seleccionados sortearán sus lugares entre el B y la H.
Sería conveniente salir sorteado en los grupos B o C ya que en caso de avanzar, los rival saldrán de la zona que encabeza Qatar, un rival de escala menor que la Argentina ya enfrentó en la Copa América 2019.
En retrospectiva, el seleccionado argentino integró cuatro veces los grupos A y D; tres en el B; dos en el C y F; y una en H. Nunca estuvo en el E ni el G.
El sorteo comenzará con el bombo 1 de la Argentina y se sacarán todas las bolillas de un cubículo antes de pasar al siguiente.
Europa es el continente con más plazas (13) y por este motivo cinco de los ocho grupos tendrán dos seleccionados de la UEFA.
Este punto será interesante para la "Scaloneta", ya que no será lo mismo competir con dos seleccionados europeos que con uno, que hasta podría ser el que llega desde el último repechaje.
El sorteo será conducido por Carli Lloyd (exintegrante del seleccionado estadounidense femenino), Jermaine Jenas (exfutbolista inglés) y Samantha Johnson (futbolista estadounidense).
Los exjugadores que ayudarán a sacar bolillas serán Adel Ahmed MalAllah (Qatar), Ali Daei (Irán), Bora Milutinovic (Serbia), Cafú (Brasil), Jay Okocha (Nigeria), Lothar Matthaus (Alemania), Rabah Madjer (Argelia) y Tim Cahill (Australia).
El calendario con las fechas de cada partido recién se dará a conocer una vez que se haya asignado un estadio y un horario a los encuentros de cada una de las jornadas.
El Mundial comenzará el 21 de noviembre y la fase de grupos durará 12 días, con cuatro encuentros por jornada.
Esta inédita edición de la Copa del Mundo, que terminará una semana antes de Navidad, tendrá un punto a favor para los 32 seleccionados y será la cercanía entre las ocho sedes.
Los ocho modernos estadios de Qatar están, como máximo, separados por 55 kilómetros de distancia y representa una preocupación menos para los cuerpos técnico.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.