El Papa recibió a García Cuerva en su visita de 15 días al Vaticano
El papa Francisco recibió este lunes a monseñor Jorge García Cuerva, obispo de Río Gallegos, que llegó a Roma el pasado 24 de marzo para cumplir con su compromiso en la Congregación de los Obispos.
Junto con los saludos de todos los fieles de la diócesis, Cuerva le hizo entrega de “cartas y obsequios, especialmente el logo de los 500 años de la Primera Misa (Pto.San Julián, 2020) que el santo Padre agradeció enormemente”, expresaron en las redes de la diócesis patagónica.
Debido a la pandemia, en 2020 se había suspendido la celebración y el encuentro por los 500 años de la primera misa en suelo argentino, prevista para el 31 de marzo y 1º y 2 de abril en la localidad santacruceña de Puerto San Julián
García Cuerva es miembro de la Congregación de Obispos desde julio de 2021, pero, dada la distancia geográfica y el contexto sanitario mundial anteriormente, las reuniones solo eran de manera virtual. Esta será la primera vez que asista presencialmente.
Durante su estadía de 15 días, en los que se aloja en la residencia papal de Santa Marta,
el prelado también desarrolla reuniones vinculadas a la Iglesia y, en algunos casos, ligados a la diócesis.
El año pasado, el obispo manifestó a la agencia AICA su intención de "tratar de cumplir esta misión con mucha humildad y mucho compromiso, para contribuir al modelo de obispo que nos pide Francisco: un obispo pobre para los pobres".
En la oportunidad también expresó su anhelo de poder ayudar desde su lugar a la concreción de este modelo de obispo que reclama el Santo Padre: “Obispos callejeros, no príncipes de la Iglesia".
Te puede interesar
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.