El Papa recibió a García Cuerva en su visita de 15 días al Vaticano

El papa Francisco recibió este lunes a monseñor Jorge García Cuerva, obispo de Río Gallegos, que llegó a Roma el pasado 24 de marzo para cumplir con su compromiso en la Congregación de los Obispos.

DESTACADAS05 de abril de 2022El Mediador El Mediador
papa 2

Junto con los saludos de todos los fieles de la diócesis, Cuerva le hizo entrega de “cartas y obsequios, especialmente el logo de los 500 años de la Primera Misa (Pto.San Julián, 2020) que el santo Padre agradeció enormemente”, expresaron en las redes de la diócesis patagónica.
 
Debido a la pandemia, en 2020 se había suspendido la celebración y el encuentro por los 500 años de la primera misa en suelo argentino, prevista para el  31 de marzo y 1º y 2 de abril en la localidad santacruceña de Puerto San Julián

papa

García Cuerva es miembro de la Congregación de Obispos desde julio de 2021, pero, dada la distancia geográfica y el contexto sanitario mundial anteriormente, las reuniones solo eran de manera virtual. Esta será la primera vez que asista presencialmente.

Durante su estadía de 15 días, en los que se aloja en la residencia papal de Santa Marta, 
el prelado también desarrolla reuniones vinculadas a la Iglesia y, en algunos casos, ligados a la diócesis.

El año pasado, el obispo manifestó a la agencia AICA su intención de "tratar de cumplir esta misión con mucha humildad y mucho compromiso, para contribuir al modelo de obispo que nos pide Francisco: un obispo pobre para los pobres".

En la oportunidad también expresó su anhelo de poder ayudar desde su lugar a la concreción de este modelo de obispo que reclama el Santo Padre: “Obispos callejeros, no príncipes de la Iglesia".

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto