Se vienen nuevos billetes y vuelven los próceres: cuándo estarán en circulación
Según informaron desde la Casa de la Moneda, Argentina manejará nuevos ejemplares. Entre estos, aparecerá Martín Miguel de Güemes y José de San Martín.
Exequiel Villagra, gerente de Recursos Humanos de la Casa de la Moneda, aseguró que en los próximos meses se lanzará una tanda nueva de billetes y, respecto a la emisión de uno con mayor valor que el de $1.000, dijo: "Nosotros no decidimos, eso es decisión del Banco Central, del presidente de la Nación y de la vicepresidenta".
Villagra detalló que dentro del período septiembre y octubre, saldrá en circulación una nueva familia de billetes, con la vuelta de próceres argentinos, tanto mujeres como hombres destacados. Asimismo, se tendrán en cuenta a las personas con discapacidad, ya que se comenzarán a producir teniendo en cuenta a los no videntes, según indicó el subsecretario de Asociativismo y Economía Social de Chubut.
Respecto al regreso de los próceres, esto fue confirmado por el presidente Alberto Fernández en agosto de 2021. El anuncio lo hizo al participar del acto por el 171° aniversario de la muerte de José de San Martín, oportunidad en la que dijo: "San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes. Lo van a acompañar en otros billetes Belgrano, Juana Azurduy y hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva".
Entre quienes estarán en el bolsillo de la gente, entonces, será la figura de Martín Miguel de Güemes y la de José de San Martín.
"En la pandemia hemos tenido que importar billetes desde España y Brasil, y nosotros no paramos un día de producir, estamos las 24 horas. Incorporamos nueva tecnología, estamos instalando nuevas máquinas para evitar la falsificación", señaló Exequiel en cuanto a la importación actual.
El mismo fue convocado para trabajar en la Casa de la Moneda por Rodolfo Gabrielli, quien hoy se desempeña como presidente y con quien trabajaron juntos en el Ministerio del Interior en 2001 durante el gobierno de Eduardo Duhalde.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.