
El Banco Central emitirá un billete de 2 mil pesos para atender el reclamo del sistema financiero, en medio de la escalada inflacionaria.
El Banco Central emitirá un billete de 2 mil pesos para atender el reclamo del sistema financiero, en medio de la escalada inflacionaria.
El Gobierno confirmó que existen "conversaciones" para lanzar un billete de mayor denominación que podría ser de $5000 o de $10.000. La decisión se toma luego de la salida de Rodolfo Gabrielli como presidente del directorio de la Casa de la Moneda.
Considerado al tipo de cambio libre, el papel de 1.000 pesos argentinos equivale a 2,89 dólares. Producto de la inflación y de la negativa oficial a imprimir uno de mayor valor, es el de más bajo poder adquisitivo en la región
El "toque, mire y gire" será vital para evitar caer en la estafa de los falsificadores. ¿De qué se trata?
Según informaron desde la Casa de la Moneda, Argentina manejará nuevos ejemplares. Entre estos, aparecerá Martín Miguel de Güemes y José de San Martín.
Una pequeña falla en un billete puede multiplicar su valor a los ojos de un coleccionista.
Alberto Fernández aseguró en un acto en Salta que se incorporará la figura de Martín Miguel de Güemes en los billetes.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.