
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El "toque, mire y gire" será vital para evitar caer en la estafa de los falsificadores. ¿De qué se trata?
EL PAIS24/05/2022Conocer las medidas de seguridad de los billetes es un aspecto clave para no sufrir estafas. En la billetera de cualquier argentino o en la caja registradora de los comercios de todo el país habrá casi una exposición de diseños, colores y motivos, debido a la multiplicidad de versiones que estarán vigentes para su uso en transacciones.
Actualmente, el billetes de 10 pesos tiene dos versiones distintas, ambas con Manuel Belgrano como figura; al de 20 pesos se lo puede encontrar con el rostro de Juan Manuel de Rosas y con el guanaco; al de 50 se lo ve con las imágenes de Domingo Faustino Sarmiento, de las Islas Malvinas y del cóndor; mientras que el de 100 está circulando con las figuras del ex presidente Julio Argentino Roca, de la ex primera dama María Eva "Evita" Duarte de Perón y la taruca (los dos primeros cuentan con tres series cada uno).
En cuanto salgan de la imprenta que gane la licitación pública, en los próximos meses se sumará una nueva versión del billete de 100 pesos nuevamente con la esposa del general Juan Domingo Perón; mientras que el de 200 pesos tendrá ilustraciones de Juana Azurduy y Martín Miguel de Güemes; el de 500 pesos estará en la calle con el binomio María Remedios del Valle-Manuel Belgrano; así como el de 1.000 devolverá al libertador José de San Martín a la moneda nacional (era el rostro del billete de 5 pesos, pero fue reemplazado por una moneda con la representación del arrayán).
Ante esa multiplicidad de variantes, fuentes del Gobierno advirtieron que será "clave" la difusión que se haga de las medidas de seguridad con las que contarán los nuevos billetes para evitar que las bandas de falsificadores aprovechen el escenario para realizar estafas.
"Lo importante es la prevención. Si la gente no conoce la moneda, no la podés defender", sostuvo un integrante del Ministerio de Seguridad.
Según explicó el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, "los billetes cuentan con seis medidas de seguridad, tintas infrarrojo y medidas de reconocimiento para personas con discapacidad visual".
El titular de la entidad monetaria detalló que "la sustitución va a ser progresiva", por lo que "se van a ir retirando de la circulación (las viejas versiones) a medida que se vayan deteriorando".
"La Casa de Moneda es una de las mejores del mundo. Los artistas son personas que están hace años en esto. No hacen nada mediocre", se mostraron confiadas las fuentes consultadas por esta agencia.
En ese sentido, remarcaron que "las medidas de seguridad son concretas" y destacaron la presencia de "hilos de seguridad, hologramas, fibrillas".
A la vez, los especialistas anticiparon que, tanto el Banco Central como el Ministerio de Seguridad, darán a conocer los distintos detalles que tendrán los billetes antes de que sean puestos en circulación.
El "toque, mire y gire" será vital para evitar caer en la estafa de los falsificadores: así, los usuarios podrán reconocer si se encuentran los relieves, los hilos de seguridad, los hologramas y las marcas de agua de los papeles legítimos.
La falsificación de billetes y monedas está reprimida con una pena que va de tres a 15 años de prisión, según establece el artículo 282 del Código Penal.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.