LA PROVINCIA 07 de abril de 2022

Darío Menna destacó el trabajo conjunto entre Río Gallegos y Río Turbio

El intendente de la localidad de Río Turbio se refirió a los ejes que viene articulando con la Municipalidad de Río Gallegos, en el marco de lo que es el Convenio de Hermandad celebrado el pasado 14 de diciembre.

En primera instancia, Menna destacó que se viene trabajando “muy bien con el intendente Pablo Grasso desde hace tiempo” y en ese sentido repasó que “firmamos un convenio de hermandad entre ambas localidades y en ese marco tuvimos muchas actividades”.

“Ahora estamos en la previa del Encuentro de Jóvenes que se va a realizar aquí (en Río Gallegos el 16 y 17 de abril) y que van a venir los chicos de la Casa de la Juventud de Río Turbio. También está el compromiso para que durante el invierno, el Municipio de Río Gallegos mande chicas y chicos a la pista de esquí”, adelantó Menna.

“La idea es trabajar de manera mancomunada, y por suerte es algo que lo venimos haciendo muy bien”, dijo.

Entre tanto, destacó la importancia de la comunicación entre los intendentes y también “colaborar mutuamente”. “Todo eso es fundamental, más que nada apuntando a las pibas y los pibes, porque es importante que se relacionen con pares de otras localidades. Ellos son los que por ahí más generan ideas, propuestas, y tienen una mente totalmente abierta por lo que es valioso que de a poco se empiecen a dar este tipo de actividades en conjunto y no únicamente con Río Gallegos sino con otras localidades, y me parece que entre ambas se está dando el puntapié inicial para que después se siga por el mismo camino con otras localidades”, dijo.

Por otro lado, el jefe comunal recordó que hace un año aproximadamente que se viene trabajando en conjunto respecto de las políticas de gestión de residuos.

“En ese sentido, en una primera etapa, comenzamos a colocar puntos verdes en todas las plazas, y después empezamos con los miércoles verdes. Estamos reciclando y eso que reciclamos luego lo traemos al Vaciadero de Río Gallegos a cambio capacitación para los compañeros municipales. Es una primera etapa muy importante y por eso la idea es seguir avanzando y terminar con nuestro propio vaciadero”, apuntó.

Finalmente, el mandatario confesó que ve “hermoso y muy lindo” A Río Gallegos, “es la capital que todos los santacruceños necesitamos tener y me parece que Pablo (Grasso) está yendo por muy buen camino hacia ese objetivo”, concluyó.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.