El Gobierno frenará exportaciones de frigoríficos que no cumplan los precios de Cortes Cuidados
La medida se plasmó en la resolución conjunta 4/2022 de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El Gobierno podrá someter a revisión las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) a aquellos frigoríficos que incumplan con los precios acordados en el programa Cortes Cuidados, con el propósito de armonizar "el desarrollo de la ganadería argentina, el mercado de consumo nacional y la capacidad exportadora del país".
La medida se plasmó en la resolución conjunta 4/2022 de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicada hoy en el Boletín Oficial.
"La Secretaría de Comercio Interior informará a la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario los incumplimientos, en el marco de su competencia, a los acuerdos de precios y/o normativa aplicable a la industria de carne vacuna concretados por parte de los sujetos obligados", se determinó en el primer artículo de la norma.
En el segundo artículo de la resolución, se establece que "la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario observará las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC)", según lo informado por la Secretaría de Comercio Interior, "hasta que ésta informe que los sujetos obligados hayan cumplido con el régimen aplicable".
Según lo informado el jueves por Comercio Interior, los precios por kilo de los siete cortes de carne que forman parte del programa son los siguientes: Tira de asado $ 679, Vacío $ 815, Matambre $ 810, Falda $ 449, Tapa de asado $ 679, Nalga $ 859 y Paleta $ 699.
Las DJEC fueron establecidas a través de la resolución conjunta 3/2021 de Agricultura y Desarrollo Productivo y comprende a las exportaciones de "Carne fresca, refrigerada o congelada de las especies bovina, porcina, ovina, caprina, equina y Gallus domesticus".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.