El Gobierno frenará exportaciones de frigoríficos que no cumplan los precios de Cortes Cuidados

La medida se plasmó en la resolución conjunta 4/2022 de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicada hoy en el Boletín Oficial.

EL PAIS08 de abril de 2022
carnejpg

El Gobierno podrá someter a revisión las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) a aquellos frigoríficos que incumplan con los precios acordados en el programa Cortes Cuidados, con el propósito de armonizar "el desarrollo de la ganadería argentina, el mercado de consumo nacional y la capacidad exportadora del país".

La medida se plasmó en la resolución conjunta 4/2022 de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicada hoy en el Boletín Oficial.

"La Secretaría de Comercio Interior informará a la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario los incumplimientos, en el marco de su competencia, a los acuerdos de precios y/o normativa aplicable a la industria de carne vacuna concretados por parte de los sujetos obligados", se determinó en el primer artículo de la norma.

En el segundo artículo de la resolución, se establece que "la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario observará las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC)", según lo informado por la Secretaría de Comercio Interior, "hasta que ésta informe que los sujetos obligados hayan cumplido con el régimen aplicable".

Según lo informado el jueves por Comercio Interior, los precios por kilo de los siete cortes de carne que forman parte del programa son los siguientes: Tira de asado $ 679, Vacío $ 815, Matambre $ 810, Falda $ 449, Tapa de asado $ 679, Nalga $ 859 y Paleta $ 699.

Las DJEC fueron establecidas a través de la resolución conjunta 3/2021 de Agricultura y Desarrollo Productivo y comprende a las exportaciones de "Carne fresca, refrigerada o congelada de las especies bovina, porcina, ovina, caprina, equina y Gallus domesticus".

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.