"Para poder aumentar la oferta de recursos, necesitamos incorporar más profesionales"
Así lo indicó Pablo Kohan, presidente del Consejo de Administración del Hospital Samic de El Calafate. Es por eso que se lanzó una convocatoria para incorporar profesionales de diversas especialidades.
En comunicación con EL MEDIADOR, el nuevo presidente del Consejo de Administración del Hospital SAMIC, Dr. Pablo Kohan, brindó detalles de la convocatoria.
"El Hospital Samic es un hospital que tiene una infraestructura de última generación que tiene las posibilidades de ser cabecera de región. Para eso vamos a estar trabajando"
Dentro de la aparatología que posee el hospital, y que el profesional destacó, se encuentra un resonador magnético, único en la provincia, y la próxima incorporación de un "secuenciador molecular que permite hacer diagnóstico específico molecular de cáncer".
"Para poder aumentar la oferta de recursos, necesitamos incorporar más profesionales", explicó Kohan. Es por eso que "más allá de las situaciones que se habían dado por falta de personal, ahora largamos casi quince convocatorias de personal, desde traumatología, clínica médica, emergencias, urología, neurología, etc."
El presidente del Consejo de Administración del Hospital Samic informó que a partir de octubre "estamos lanzando las residencias médicas" Se trata del proceso de especialización y capacitación rentado que no tenía este hospital por el que ingresan médicos recién recibidos"
Con respecto a la prioridad a la hora de selección de personal, Kohan señaló que "si hubiera en Calafate o en Santa Cruz, van a ser priorizados, pero como las necesidades exceden, lanzamos la convocatoria a nivel nacional".
La nueva convocatoria está destinada a las especialidades de Nefrología, Otorrinolaringología, Cirugía General, especialistas en Clínica Médica, Emergencia (y jefatura de emergencias), Médicos/as especialista en Medicina General, Instrumentadores Quirúrgicos y licenciados en Enfermería.
Los profesionales de la salud que deseen formar parte de la institución pueden contactarse a través de los siguientes medios: E-Mail: cv@hospitalelcalafate.gob.ar, al teléfono: (2902) 491831 interno 3092 o por la página web www.hospitalelcalafate.gob.ar
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.