Judiciales rechazaron oferta del Tribunal Superior de Justicia
La titular del gremio de judiciales en la provincia de Santa Cruz dio detalles acerca del último encuentro paritario, y señaló que se busca dilatar la negociación.
Los paritarios se mantienen firmes en la propuesta que hicieron. Así lo aseguró Eugenia Bianchi, secretaria del gremio de Judiciales de Santa Cruz, teniendo en cuenta que "lo que se está pidiendo es todavía la deuda del año 2021, además de las paritarias salariales del año 2022"
En comunicación con EL MEDIADOR, Bianchi dijo “los porcentajes son sumamente irrisorios y estirados en el tiempo. La oferta no cumple en nada con nuestro sistema salarial, ni el tiempo y mucho menos en forma. Aceptar estos porcentajes, lo único que implicaría es renunciar al acuerdo que habíamos firmado ambas partes”. Además, dijo “nosotros el día en la reunión paritaria que se llevó a cabo, mejoramos oferta que nos habían traído”.
En la misma entrevista, Pablo Salcedo, secretario gremial de Judiciales de Santa Cruz, dijo que “la responsabilidad no es nuestra, hemos puesto toda nuestra buena voluntad para llegar al mejor arreglo. Nosotros no pretendemos que esto se estire mucho más en el tiempo, pero no por eso vamos a aceptar cualquier incremento que se nos quiera dar”.
Se pasó a un cuarto intermedio para el día martes, en horario a confirmar. En tanto, el gremio llevará adelante medidas de fuerza “ante esta actitud dilatoria”, con paros, retiros y quite de colaboración.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.