Elecciones en la CSS: "Uno de los temas fundamentales es mejorar todo lo relacionado a las derivaciones"
Así lo consideró Hugo Jerez, candidato junto a Blanca Constantino para integrar las vocalías por los activos y pasivos de la CSS en lo que serán las próximas elecciones del 24 de junio, para integrar el directorio de la obra social más grande de Santa Cruz, luego de 35 años de intervención.
La elección de representantes en la Caja de Servicios Sociales de la Provincia, la obra social más grande de Santa Cruz, llega luego de 35 años de intervención, con muchas expectativas desde todos los sectores y ya con fecha confirmada para el próximo viernes, 24 de junio.
Luego del fracaso de la elección a vocales por los activos y jubilados para integrar el futuro directorio de la CSS, el gobierno modificó la ley para que un candidato pueda presentarse con el respaldo de un gremio estatal.
En comunicación con EL MEDIADOR, candidato a vocal por el sector de los activos en la lista "Unidad y Compromiso de Las Trabajadoras y los Trabajadores", explicó que impulsan propuestas que armaron "en función de lo que escuchamos de la gente. Hay cuestiones fundamentales que tienen que ver con el tema de las derivaciones, sobre todo del interior. Necesitamos buscar que se mejore la derivación, la atención al paciente, la empatía de todo el sistema y que no se está cumpliendo".
"Hay muchas cuestiones pesan mucho", señaló Jerez. "Sobre todo lo relacionado con el tema de discapacidad, rehabilitación, enfermedades poco frecuentes. Hay alguna atención ahora, pero incompleta. La atención de los afiliados tiene que mejorar mucho".
"Vamos a hacer hincapié en la importancia de ir a votar. Vamos a buscar que la votación sea amplia". Sobre la participación de los afiliados y el horario en el que se darán las elecciones, el candidato señaló que esperan que el gobierno provincial de la libertad para que la gente pueda ir a votar" en sus horarios de trabajo.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.