
CSS: "A partir de ahora seremos cinco los que tomaremos decisiones"
Así lo precisó la vocal por los pasivos ante la CSS, Beatriz Constantino, tras haber resultado electa en la primera elección de representantes en el nuevo directorio.



Así lo precisó la vocal por los pasivos ante la CSS, Beatriz Constantino, tras haber resultado electa en la primera elección de representantes en el nuevo directorio.

Se informó que este viernes 24 de junio se llevarán adelante los comicios para la elección de las vocalías en categoría pasiva y activa, para iniciar el proceso de normalización de la obra social santacruceña.

Finalmente serán tres las listas candidata para las elecciones del próximo 24 de junio.

Así lo indicó el Dr. Roberto Ortiz, candidato a vocalía de activos ante la Caja de Servicios Sociales: "Hay mucho malestar en la gente. Las prestaciones públicas tienen que responder a las necesidades y deseos de los afiliados", finalizó.

Se hizo públicas las listas que competirán por representar a afiliados y afiliadas en las próximas elecciones.

Así lo indicó Hugo Jerez, candidato a vocal por los activos de la CSS, de la lista "Unidad y Compromiso de Las Trabajadoras y los trabajadores" de cara a las elecciones del próximo 24 de junio. Piden que los afiliados vayan a votar ese día. "La salud no tiene banderías políticas ni gremiales. Apostamos a trabajar todos juntos".

La Junta Electoral Permanente publicó a partir de hoy y por 48 horas las listas de precandidatos y precandidatas para la elección del 24 de junio.

Así lo consideró Hugo Jerez, candidato junto a Blanca Constantino para integrar las vocalías por los activos y pasivos de la CSS en lo que serán las próximas elecciones del 24 de junio, para integrar el directorio de la obra social más grande de Santa Cruz, luego de 35 años de intervención.

Así lo aseguró Néstor Márquez, director de Control y Gestión de la Caja de Servicios Sociales, para el 24 de junio. Además, comentó unos cambios que se realizaron para las elecciones debido a la imposibilidad de hacerlas en diciembre del año pasado.

Así lo aseguró el candidato a vocal por los activos de la Caja de Servicios Sociales, Hugo Jerez, para poder cumplir con la cantidad de avales necesarios para poder presentarse a las elecciones del 10 de diciembre. Además comento las propuestas que presentará en su campaña.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.