
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La Junta Electoral Permanente publicó a partir de hoy y por 48 horas las listas de precandidatos y precandidatas para la elección del 24 de junio.
DESTACADAS24 de mayo de 2022






La Caja de Servicios Sociales celebra un nuevo proceso electoral en el que afiliados titulares en condición pasiva y activa votarán por un representante para conformar el directorio de la obra social de les trabajadores públicos de Santa Cruz. El 24 de mayo cierra la convocatoria para la presentación de lista.


Categoría Pasiva:
Unidad y compromiso:
Titular Beatriz Constantino
Suplente Ernesto Behm
Celeste y verde:
Titular Juan Domingo Bucarey
Suplente Margarita Muñoz
Categoría Activa:
Unidad y compromiso:
Titular Hugo Jerez
Suplente Marina Zavagno
Azul y blanca:
Titular Roberto Ortiz
Suplente: Adriana Isabel Martinez
Celeste y verde:
Titular José Navarro
Suplente Rosa Villalon
Vamos juntos:
Titular: Andrea Saavedra
Suplente: Maximiliano Arregui
Las listas de precandidatos están siendo exhibidas en las 19 sedes de la Caja de Servicios Sociales tal como lo estipula el artículo 19 del decreto 252-20 a los efectos de que el electorado pueda efectuar las observaciones e impugnaciones que considere por las causales previstas en los artículos 7mo y 10 de la ley 3677.
Los comicios se desarrollarán el 24 de junio a lo largo y ancho de Santa Cruz, con 64 mesas en toda la provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través de las vías de comunicación oficiales de la CSS se informarán los lugares específicos de votación para cada localidad.
En marzo se habilitaron herramientas digitales como el padrón en línea en el que las afiliadas y los afiliados pueden chequear si se encuentran en condiciones de votar, acceder a la convocatoria, el reglamento electoral regido por el decreto 252-20 y la reestructuración normativa dentro de la ley Nº 3677. Ante dudas específicas, también está habilitado el correo [email protected]





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





