Nuevo récord histórico de las exportaciones argentinas en marzo
Las exportaciones sumaron US$ 7.352 millones, con un crecimiento interanual del 28,5%, con subas en todos los rubros, según datos del Indec. En tanto, las importaciones alcanzaron los US$ 7.073 millones, con una suba del 33%, por lo que el mes cerró con un superávit de US$ 279 millones.
Las exportaciones argentinas crecieron 28,5% en marzo, respecto de igual mes de 2021, con subas en todos los rubros, que les permitieron alcanzar un nuevo máximo histórico para ese mes de US$ 7.352 millones, destacó la Cancillería al referirse al informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La mejora registrada en marzo fue explicada por un incremento de 22,6% en los precios y de 4,9% en las cantidades exportadas, precisó el organismo.
Las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial registraron el mayor valor desde 2013: en marzo de 2022 aumentaron 32,3% respecto al mismo mes de 2021 (22,6% en precio y 7,7% en cantidades).
Asimismo, el primer trimestre del año también marca un récord de exportaciones para ese período con US$ 19.352 millones y en cantidades fue el segundo mejor registro de la historia.
Los principales destinos durante el primer trimestre fueron Brasil (12,7%); Estados Unidos (7,5%); Chile (6,6%); China (6,5%) y Países Bajos (5,5%).
En tanto, los diez principales países de origen de las importaciones fueron: China, Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, Arabia Saudita, Tailandia, México, Italia y Países Bajos, que representaron el 70,3% del total de compras al exterior.
El intercambio comercial cerró marzo con un superávit de US$ 279 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
En tanto en marzo, las importaciones US$ 7.073 millones, con una suba del 33%; mientras que el primer trimestre del año cerró con un superávit de US$ 1.394 millones, alcanzando en ambos casos nuevos récords tanto para el mes y para el primer trimestre.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?