ACTUALIDAD21/04/2022

Nuevo IFE: ANSES abrió la inscripción para el bono de $18.000

Los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el nuevo IFE deberán inscribirse en ANSES. Lo mismo monotributistas y empleadas de casas particulares. Los jubilados no deberán hacer trámites.

El Gobierno nacional otorgará a través de ANSES, bonos extraordinarios de hasta $ 18.000 en una medida similar a lo que fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Está destinado a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años, y otra ayuda de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.

Se trata de un paquete de medidas para cuidar los ingresos de estos sectores en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso inflacionario que afecta al mundo en general, y a la Argentina en particular, con un mayor aumento en los alimentos y la energía.
 
Desde el mediodía de este jueves 21 de abril está abierta la inscripción hasta el 7 de mayo. A partir del 19 de mayo comenzarán los pagos.

El bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($32.630).

De esta forma, se pagarán dos bonos de 9.000 pesos en mayo y junio a trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B.

Quiénes cobrarán el bono
 Trabajadores sin ingresos formales: $18.000 en dos cuotas de $9.000 cada una. Alcanza a trabajadores de entre 18 y 65 años sin ingresos formales.
 Jubilados y pensionados: $12.000 en una cuota para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta manera se equipara con el bono que se otorga a las y los trabajadores de $18.000.
 Monotributistas: Alcanza a los y las trabajadores de las categorías A y B del Monotributo.
 Trabajadores de casas particulares: $18.000 en dos cuotas de $9.000.

Cómo inscribirse para cobrar el bono
Las y los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción. Percibirán el refuerzo de 12 mil pesos en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de Mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.
Trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales, monotributistas A y B, monotributistas sociales, y trabajadoras y trabajadores de casas particulares deberán inscribirse únicamente a través de la página web de ANSES.

El nuevo IFE de ANSES es compatible con:
Asignación Universal por Hijo
Asignación por Embarazo para Protección social
prestación por Desempleo
Potenciar Trabajo
con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular
con los planes alimentarios provinciales y municipales.

Por otra parte, con el objetivo de que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a las ciudadanas y ciudadanos para los cuales se implementó esta medida, ANSES evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes.

La ANSES aclaró que "con el objetivo de prevenir posibles estafas, recordamos que la inscripción será individual, no requiere de ningún tipo de intermediario y se realizará únicamente a través de la página oficial de ANSES".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.