Nuevo IFE: ANSES abrió la inscripción para el bono de $18.000

Los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el nuevo IFE deberán inscribirse en ANSES. Lo mismo monotributistas y empleadas de casas particulares. Los jubilados no deberán hacer trámites.

ACTUALIDAD21 de abril de 2022
anses-auh-asignaciones-jubilaciones-pensiones-seguridad-social

El Gobierno nacional otorgará a través de ANSES, bonos extraordinarios de hasta $ 18.000 en una medida similar a lo que fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Está destinado a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años, y otra ayuda de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.

Se trata de un paquete de medidas para cuidar los ingresos de estos sectores en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso inflacionario que afecta al mundo en general, y a la Argentina en particular, con un mayor aumento en los alimentos y la energía.
 
Desde el mediodía de este jueves 21 de abril está abierta la inscripción hasta el 7 de mayo. A partir del 19 de mayo comenzarán los pagos.

El bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($32.630).

De esta forma, se pagarán dos bonos de 9.000 pesos en mayo y junio a trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B.

Quiénes cobrarán el bono
 Trabajadores sin ingresos formales: $18.000 en dos cuotas de $9.000 cada una. Alcanza a trabajadores de entre 18 y 65 años sin ingresos formales.
 Jubilados y pensionados: $12.000 en una cuota para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta manera se equipara con el bono que se otorga a las y los trabajadores de $18.000.
 Monotributistas: Alcanza a los y las trabajadores de las categorías A y B del Monotributo.
 Trabajadores de casas particulares: $18.000 en dos cuotas de $9.000.

Cómo inscribirse para cobrar el bono
Las y los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción. Percibirán el refuerzo de 12 mil pesos en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de Mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.
Trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales, monotributistas A y B, monotributistas sociales, y trabajadoras y trabajadores de casas particulares deberán inscribirse únicamente a través de la página web de ANSES.

El nuevo IFE de ANSES es compatible con:
Asignación Universal por Hijo
Asignación por Embarazo para Protección social
prestación por Desempleo
Potenciar Trabajo
con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular
con los planes alimentarios provinciales y municipales.

Por otra parte, con el objetivo de que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a las ciudadanas y ciudadanos para los cuales se implementó esta medida, ANSES evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes.

La ANSES aclaró que "con el objetivo de prevenir posibles estafas, recordamos que la inscripción será individual, no requiere de ningún tipo de intermediario y se realizará únicamente a través de la página oficial de ANSES".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.