
Los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el nuevo IFE deberán inscribirse en ANSES. Lo mismo monotributistas y empleadas de casas particulares. Los jubilados no deberán hacer trámites.
Los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el nuevo IFE deberán inscribirse en ANSES. Lo mismo monotributistas y empleadas de casas particulares. Los jubilados no deberán hacer trámites.
Se trata de un mecanismo similar al IFE. Participa el presidente, Alberto Fernández, en el Salón Blanco. Antes del anuncio Guzmán se reunió con Moroni y Zabaleta.
Tras el resultado adverso en las elecciones PASO, el Gobierno comenzó a instrumentar una serie de medidas para apuntalar el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables y una de las que se barajó fue la llegada de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
A diferencia del anterior Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el nuevo "bono" sería más segmentado para menor cantidad de beneficiarios. Pero Sería también un 50% superior, al alcanzar los $15.000.
"No está en el Presupuesto, pero si hay un rebrote de coronavirus o la situación social se complica tomaremos medidas excepcionales", afirmó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
Lo informó Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP. Sobre el recorte de fondos a la ciudad de Buenos Aires, afirmó: “Es una iniciativa que tiene un gran contenido de equidad”.
El jefe de Gabinete dijo que “los que proponen las devaluaciones como soluciones son los que realmente tienen un interés específico en la economía financiera y en la especulación".
Así lo señaló la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, al destacar que el bono de $10000 es "una buena herramienta de cobertura". Además señaló que si en diciembre se avizora un un primer trimestre de 2021 "severamente afectado por la pandemia", habrá medidas para rescatar a las empresas
A cargo de ANSES, el Ejecutivo dispuso el nuevo pago de $10.000 que cobrarán casi 9 millones de beneficiarios de todo el país.
Strella Cortéz, secretaria general del Sindicato de Amas de Casa de Santa Cruz, se refirió a la situación actual del sector y que además de la informalidad que padecen, hoy se registran despidos por la crisis económica que provocó el coronavirus. Tampoco el IFE brindó una solución. "Son las menos las que pudieron acceder a ese beneficio" señaló.
La entidad financiera detalló los pasos que deben seguir los beneficiarios de este programa de ayuda del gobierno destinado a quienes se ven más afectados por el efecto del aislamiento y la pandemia.
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) tendrá una salida en el corto o mediano plazo, según anticipó el presidente Alberto Fernández al sostener que luego de la cuarentena se empezará "a trabajar para desarrollar la economía, la producción y el trabajo".
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.