Qué dijo el Gobierno sobre la posible reimplementación del IFE

"No está en el Presupuesto, pero si hay un rebrote de coronavirus o la situación social se complica tomaremos medidas excepcionales", afirmó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

EL PAIS13 de febrero de 2021
ANSES IFE

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) no está contemplado en el Presupuesto de este año, pero advirtió que “si hay un rebrote de coronavirus o la situación social se complica tomaremos medidas excepcionales”.

El funcionario sostuvo que “el costo de los alimentos es el problema más grave que tenemos”, porque “como la plata no alcanza, los pobres se endeudan con el financista del barrio a un interés del 200% anual”.

En ese sentido, destacó el aumento de 50% en el monto de la tarjeta Alimentar. “Buscamos sostener el poder de compra porque es evidente que están aumentando los alimentos”, explicó.

Por otro lado, aseguró que “la política de control de precios la lleva adelante la secretaría de Comercio, porque es una tarea del Estado” y que lo que hacen las organizaciones sociales es “un relevamiento”.

“En el Presupuesto de este año no están el IFE ni el ATP para las empresas. Pero si hay un rebrote de la emergencia sanitaria tomaremos medidas excepcionales. Si la situación social se complica, aplicaremos las medidas en cada caso”, concluyó en declaraciones a radio Mitre.

En la semana, Arroyo encabezó una reunión de trabajo para evaluar las políticas públicas destinadas a fortalecer la economía popular junto a representantes de movimientos sociales, sindicatos, pymes y pequeños productores.

Precisó que se trabaja "en cinco ejes: Potenciar Trabajo, que funciona como una base de ingresos para trabajar; el banco de máquinas y herramientas; crédito no bancario para la producción; aprovechar la ley de góndolas con el sistema de marca colectiva; y los sistemas de comercialización con la generación de 400 pequeños mercados centrales".

Del encuentro participaron representantes de ATE, Movimiento Octubres, Barrios de pie, Camioneros, Tupac Amaru, CCC, Obreros Navales, Martín Fierro, CTD Aníbal Verón, MUP, CGE, FACAAL- Cooperativa de Alimentos, Peronismo 26 de julio, MTA, Usuarios y Consumidores, Pymes, Grupo Bolívar, entre otros.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.