
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Lo informó Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP. Sobre el recorte de fondos a la ciudad de Buenos Aires, afirmó: “Es una iniciativa que tiene un gran contenido de equidad”.
ACTUALIDAD02/12/2020Mercedes Marcó del Pont negó que se fuera a rever la decisión que el Gobierno tomó en relación a dar por terminados el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) y el ATP que vienen recibiendo las personas y las empresas para paliar la caída de actividad como consecuencia de la pandemia.
“Tengo entendido por los que participaron de la reunión que ayer el Presidente tuvo con los dirigentes de la CGT que en ningún momento se habló de continuidad, porque es una decisión política ya asumida, porque las condiciones que generaron la necesidad de hacer una transferencia directa a las empresas en concepto de pago de salarios a los sectores más críticos ya empiezan a estar en condiciones para nuevos tipos de instrumentos”, aseguró la titular de la AFIP.
“Tengo los datos de lo que fue la respuesta a la última inscripción del ATP, del último, el de los sectores más críticos, donde entraron 530 mil trabajadores. Mientras tanto, hay cerca de 730 mil trabajadores que se están inscribiendo ahora, que pueden ser beneficiarios del crédito a tasa subsidiada o del REPRO, una opción que tienen hasta el 6 de diciembre”, precisó al salir de la reunión de Gabinete económico. Agregó que “el ATP como instrumento para abordar la pandemia termina en diciembre, eso ya está claro que es así”.
Ayer, en el almuerzo que Alberto Fernández tuvo con los líderes de la CGT había trascendido lo contrario, que accederá a darle continuidad al IFE y al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) en aquéllos sectores que sigan necesitando ayuda por parte del Estado, además de que se comprometió a que se realice un encuentro para analizar cómo aliviar la crisis de las obras sociales.
En relación a la quita de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires para la política de seguridad, la funcionaria expresó: “Creo que es una iniciativa que tiene un gran contenido de equidad, se está corrigiendo una decisión bastante arbitraria o discrecional de otorgarle a la Ciudad de recursos muy por encima de los destinos que estaban vinculados a la policía. Lo que se está haciendo es volver a una situación más razonable, en relación al servicio”.
Consultada por los periodistas acreditados en Casa Rosada acerca de por qué se tomó esta decisión en forma intempestiva, la funcionaria aseguró que “el Presidente explicó que desde la primera reunión que tuvo con el Jefe de Gobierno de la Ciudad habló del tema, es algo que se sabía que iba a ocurrir, y creo que tiene un sentido de equidad muy fuerte”.
En cuanto a la moratoria, el Gobierno prorrogó por 15 días la adhesión, ya que “hay un porcentaje alto de 70 y 72% de las personas humanas y las empresas, respectivamente, que tenían deuda con el fisco se han incorporado”. “Un poco menos de 400 mil millones de pesos es lo que se incorporó para la regularización, lo que para nosotros es una señal muy alentadora, porque evidentemente el sector privado ve un horizonte de recuperación hacia adelante”.
“La recaudación de noviembre va a tener un ligero repunte en relación al año pasado, ya que hay una desaceleración de la inflación interanual”, dijo Marcó del Pont. Y puntualizó que “el esfuerzo fiscal que está haciendo el Gobierno de resignar recursos a través de la moratoria, con los datos que teníamos hasta ayer, es una quita del 34% de la deuda acumulada que tenía el sector privado con el fisco, aproximadamente 133 mil millones de pesos, los datos que tenemos del ATP son 230 mil millones de pesos. Es importante recalcarlo porque es un esfuerzo del Estado financiado en gran parte con los impuestos que paga la sociedad”
En la reunión de Gabinete económico que convocó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, estuvieron presentes el ministro de Economía, Martín Guzmán, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce, la titular del PAMI, Luana Volnovich, el secretario de Política Económica, Haroldo Mantagu, el de Hacienda, Raúl Rigo, la jefa de asesores de Economía, Melina Mallamace y la ya mencionada Marcó del Pont.
FUENTE: Infobae.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.