
La medida fue confirmada por el ministro de Gobierno, Pedro Luxen. El objetivo es ir hacia un sistema ordenado y transparente, en el que se repartan los recursos del Estado con claridad y responsabilidad.
La medida fue confirmada por el ministro de Gobierno, Pedro Luxen. El objetivo es ir hacia un sistema ordenado y transparente, en el que se repartan los recursos del Estado con claridad y responsabilidad.
Las firmas que reciban una notificación de AFIP tendrán un plazo de 15 días hábiles para reintegrar las sumas percibidas. El Estado invirtió más de $ 220.000 millones durante 2020 para financiar el salario complementario de 2.966.000 trabajadores de 307.000 empresas.
Los tenistas y miembros de la Asociación eligieron al consejo para la siguiente temporada, a la espera de la elección del presidente, que será a principio del próximo año.
El serbio estaba dispuesto a aceptar el cargo en el organismo rector del tenis masculino, pero a su vez impulsó la creación de la Asociación de tenistas y esto podía generar un conflicto de intereses.
Se extiendan los beneficios del Programa ATP relativos al Salario Complementario, a la postergación y reducción del pago de las contribuciones patronales.
La entidad empresaria envió una carta dirigida al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Lo informó Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP. Sobre el recorte de fondos a la ciudad de Buenos Aires, afirmó: “Es una iniciativa que tiene un gran contenido de equidad”.
Se extienden los beneficios relativos al Salario Complementario, a la postergación y reducción del pago de las contribuciones patronales y al Crédito Tasa Subsidiada. Se definió incluir a guarderías y jardines maternales.
La reunión está prevista para hoy en la Casa Rosada y será encabezada, como es usual, por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
El Gobierno extendió su vigencia a través del decreto 823/2020, que indicó que “si bien se observa una recuperación de la actividad económica, la misma evidencia heterogeneidad sectorial y territorial”.
El jefe de Gabinete dijo que “los que proponen las devaluaciones como soluciones son los que realmente tienen un interés específico en la economía financiera y en la especulación".
El ministro Martín Guzmán aseguró que “el ATP ha sido y es una herramienta fundamental para reducir el impacto sobre la actividad productiva, sostener el trabajo y acompañar a las empresas en este duro contexto".
Esta medida abarcará solo a aquellas empresas de más de 500 empleados que vendan bienes o servicios con alto contenido tecnológico o exporten con alto valor agregado y que estén en proceso de reestructuración de sus deudas.
La razón es que el aporte de Anses para "completar" el salario de esa persona se considera ayuda social.
El salario complementario a asignar como beneficio "debe resultar equivalente al 50% del salario neto”, detalla la norma publicada hoy en el Boletín Oficial.
El Gabinete Económico resolvió la continuidad del programa Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para auxiliar a las empresas en el pago de salarios de septiembre debido a situación excepcional de la pandemia.
Lo confirmó la Ministra de la Producción, Silvina Córdoba, en el marco del programa de asistencia “Santa Cruz Protege” destinado a comercios afectados por el parate económico que les generó la pandemia. Esta semana se entregarán los primeros ATC. Se sumarían nuevos rubros y sectores en la segunda etapa del programa. Adelantó que no habrá en el corto plazo, nuevas aperturas de rubros comerciales.
Así lo señaló la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, al destacar que el bono de $10000 es "una buena herramienta de cobertura". Además señaló que si en diciembre se avizora un un primer trimestre de 2021 "severamente afectado por la pandemia", habrá medidas para rescatar a las empresas
Alcanzará a 128.704 empresas y 1.316.132 de trabajadores. El Estado abonará $25.504.561.883,11
Desde el ministerio de Economía explicaron que el Ingreso Familiar de Emergencia y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción "tienen un impacto muy fuerte para contener la pobreza y la indigencia".
Lo aseguró la Ministra de Producción Silvina Córdoba. Destacó que el plan va dirigido especialmente a contener a todo el sector económico que lo necesite, con medidas que prorratean obligaciones, la instrumentación de ATC (similares a los ATP que otorga Nación), aportes no reintegrables bajo la modalidad de subsidios y la posibilidad de tres líneas con tasa blanda a través del Banco Santa Cruz.
Es una medida acordada con las cámaras del sector en defensa de una de las industrias más golpeadas por la pandemia y que todavía no tiene fecha de regreso a la actividad. También se anunciaron distintos tipos de créditos a tasa subsidiada.
La AFIP terminó con el procesamiento de datos de las empresas que pidieron ayuda para pagar hasta la mitad del salario de sus empleados. Anses debe cursar el pago en los próximos días. Todo para conocer la fecha de pago.
El certamen tendrá una cantidad de público limitada a 800 espectadores y anticipará a otro torneo, el próximo fin de semana, que se jugará con 200 espectadores en las gradas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.