
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Lo aseguró la Ministra de Producción Silvina Córdoba. Destacó que el plan va dirigido especialmente a contener a todo el sector económico que lo necesite, con medidas que prorratean obligaciones, la instrumentación de ATC (similares a los ATP que otorga Nación), aportes no reintegrables bajo la modalidad de subsidios y la posibilidad de tres líneas con tasa blanda a través del Banco Santa Cruz.
LA PROVINCIA 18 de agosto de 2020Este fin de semana el gobierno provincial anunció un plan de contención para el sector comercial y económico de la provincia denominado “Santa Cruz Protege”. Se trata de un paquete de medidas destinadas a amortiguar el parate económico del sector generado por la pandemia del coronavirus y que afectó a distintos rubros comerciales.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Silvina Córdoba, Ministra de Producción de la provincia de Santa Cruz se refirió a la implementación del plan “Santa Cruz Protege”. La funcionaria destacó “desde que arrancó la pandemia, mantuvimos charla con sectores comerciales y turísticas de toda la Provincia. Siempre afirmamos en caso de que la pandemia avance, teníamos que contener y abarcar los sectores que el plan o los decretos nacionales no habían podido llegar. Entendiendo la situación epidemiológica y el aislamiento de Río Gallegos, decidimos aplicar políticas puntuales para el sector ya que muchos rubros han esperado un largo tiempo y no han podido abrir ante el retroceso de fase”.
La Ministra destacó la instrumentación de los ATC (similares a la modalidad de ATP dispuestas por Nación) aunque aclaró que se trata de subsidios de un aporte no reintegrable como anunció la gobernadora en su mensaje. Sobre la posibilidad de que esto se mantenga en el tiempo aseveró “será a partir de cómo evoluciona la pandemia, las medidas están apuntadas a localidades que están en aislamiento en todas las actividades comerciales, con la excepción de Turismo y algunas actividades más que recibirán una mayor compensación”.
Finalizando y ante la consulta sobre la situación de Río Gallegos y la posible apertura de comercios antes del 30 de agosto y la continuación de la fase de Aislamiento, Córdoba sentenció: “Habrá que determinarlo, esto es un análisis de día día, al virus se lo combate no circulando y evitando los contactos. Nosotros insistimos con los protocolos que han sido enormemente respetados por el sector económico y comercial. Ojala que prontamente podamos hacer una apertura gradual comercial y en función de los indicadores sanitarios, se puedan ir liberando distintos rubros”.
Por último, la ministra Silvina Córdoba destacó que el Plan “Santa Cruz Protege” abarcará también la instrumentación de líneas de crédito, anunciadas en un decreto anterior y concluyó que “si bien tenemos que determinar unos parámetros legales que complementar, vamos a desarrollar tres líneas de crédito especial para el sector turístico y para otros sectores comerciales. Lo estamos terminando de cerrar con el Banco Santa Cruz para ponerlo en práctica lo antes posible”.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.