
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El certamen tendrá una cantidad de público limitada a 800 espectadores y anticipará a otro torneo, el próximo fin de semana, que se jugará con 200 espectadores en las gradas.
DEPORTES13 de julio de 2020






Con un torneo a jugarse desde hoy en el Estadio Steffi Graf de Berlín, y ante la presencia de público limitado -con un máximo previsto de 800 espectadores-, comenzará a disputarse una de las dos competencias de la ATP que marcarán el regreso del tenis a las canchas en Alemania.


El próximo fin de semana, entre viernes y domingo, se desarrollará un segundo torneo -ante 200 espectadores- en una pista dura en un antiguo hangar del aeropuerto de Tempelhof, en el marco de la pandemia de coronavirus, informó la agencia de noticias DPA.
Habrá un total de 200.000 euros (unos 226.000 dólares) para repartir en concepto de premios y una ausencia de peso será la del mejor jugador alemán de la actualidad, Alexander Zverev, quien canceló su participación días atrás.
Ambos torneos pueden servir, en opinión de la ex tenista alemana Barbara Rittner, como base para otros eventos deportivos: "El mundo del deporte o el del tenis en particular, nos mirará porque se trata de uno de los primeros eventos", dijo la directora de los torneos a la televisión alemana horas antes de que comiencen los primeros partidos.
Los dos torneos podrán ser seguidos por un público limitado en las gradas de ambos estadios, en donde funcionará una llamada ducha higiénica para prevenir la propagación del coronavirus.
FUENTE: Télam.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





