Cepo: no podrán comprar dólares los empleados de empresas que reciben ATP

La razón es que el aporte de Anses para "completar" el salario de esa persona se considera ayuda social.

ACTUALIDAD29 de septiembre de 2020
DÓLARES

Los empleados de las empresas que reciban el programa estatal de ayuda para pagar salarios (ATP) no podrán comprar su cupo mensual de US$200. Así lo confirmaron voceros del Banco Central.

La razón es que el aporte de Anses para "completar" el salario de esa persona se considera ayuda social, por lo tanto, ese empleado quedaría alcanzado por la comunicación "A" 7105, que lo excluye del mercado único y libre de cambios (MULC). Lo mismo sucede con beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y Asignación Universal por Hijo.

Consultados por este medio, voceros de la autoridad monetaria señalaron que si una persona aparece en registros de Anses como receptor del salario complementario por el ATP, queda excluida del MULC. En la dirección web http://servicioswww.anses.gob.ar/censite/ cualquier persona física o jurídica puede consultar si es beneficiario de un plan social.

A mediados de septiembre, el Central ajustó el cepo cambiario y excluyó a los beneficiarios de planes sociales de la compra del cupo de US$200 mensuales. La comunicación "A" 7105 dispuso que no pueden adquirir moneda extranjera quienes perciben planes caracterizados como de ayuda social, por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Cabe aclarar que esta no es la única traba para acceder al MULC: tampoco pueden comprar dólar oficial quienes congelaron las cuotas de sus créditos UVA o prendarios, o quienes solicitaron un préstamo para monotributistas a tasa cero o al 24% en el caso de las pymes.

La semana pasada, además, el Central dispuso un 35% de retención a cuenta de Ganancias o Bienes Personales que se suma al 30% de impuesto PAIS al momento de comprar dólar "ahorro". Esta semana, con el debut de la compra de divisas por home banking, el valor de ese tipo de cambio ya superaba los $132.

Asimismo, y por las nuevas restricciones, los gastos en dólares pagados con tarjeta de débito o crédito, que antes no interferían con el cupo, ahora son descontados de ese monto, por lo que al momento de adquirir dólares, una persona que haya realizado gastos de este tipo se encontrará con que podrá comprar menos cantidad. Además, si por esas compras se exceden los US$200, son descontados del cupo de los meses siguientes.

En julio pasado, 3,9 millones de personas hicieron uso de su cupo de US$200, y en agosto, fueron casi 4 millones. Con estas limitaciones, se espera que, con la renovación de la compra en los primeros días de octubre, el número caiga sustancialmente.

FUENTE: La Nación.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.