
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Lo confirmó la Ministra de la Producción, Silvina Córdoba, en el marco del programa de asistencia “Santa Cruz Protege” destinado a comercios afectados por el parate económico que les generó la pandemia. Esta semana se entregarán los primeros ATC. Se sumarían nuevos rubros y sectores en la segunda etapa del programa. Adelantó que no habrá en el corto plazo, nuevas aperturas de rubros comerciales.
LA PROVINCIA 21 de septiembre de 2020Poco más de 300 firmas comerciales ya se han registrado en el programa de asistencia financiera "Santa Cruz Protege" instrumentado por el gobierno provincial para ayudar a paliar el parate económico que generó en el sector la pandemia, y en ese marco esta semana se avanzaría con los primeros desembolsos de los ATC para unas cien firmas que se registraron para obtener dicha ayuda económica.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Silvina Córdoba, Ministra de la Producción de la Provincia de Santa Cruz destacó “esta semana estaríamos haciendo el primer desembolso del programa “Santa Cruz Protege” en concordancia entre el Gobierno Provincial y el Ministro de Trabajo de la Provincia. Nos encargamos de esta distribución del ATC y creemos que es un número importante de empresas beneficiadas y el 30 de septiembre va a estar finalizando la segunda convocatoria y solicitudes de los comercios para acceder al beneficio en este contexto económico-comercial tan complicado”.
Por otro lado, la funcionaria agregó: “Es una herramienta más. Si bien no es una solución que muchos esperan, es un aporte que ayuda a la sostenibilidad de las empresas y de los puestos de trabajo. Nuestras prioridades al momento de elaborar el plan era sostener empresas y puestos de trabajo, desarrollando una política pública planteada por la Gobernadora y trabajada con el sector privado en un diálogo constante”.
Ante la consulta respecto a las 300 firmas comerciales inscriptas y el registro habilitado para acceder a los beneficios del plan, Córdoba explicó: “Hemos tenido más de 300 solicitudes y el Ministerio de Trabajo también tuvo unas 200 solicitudes. A partir del filtrado hemos ido corroborando que las empresas cumplan con los requisitos y hasta acá tenemos cerca de 300 que fue lo que pudimos adelantar y lo terminaremos de definir en los próximos días. Las localidades que han pedido esta asistencia, cerca del 48% son solicitudes de Río Gallegos y el resto de las solicitudes son de Calafate y El Chaltén que son locales principalmente turísticos, en cuanto a ANR (Aportes no Reintegrables). En el caso de los ATC mas del 50% también está destinado al sector turístico, es un esfuerzo grande del estado propulsado por el Gobierno para proteger sectores y puestos de trabajo en esta situación comercial”.
Córdoba se refirió a la cobertura por trabajador en este plan y comentó la asistencia de un salario mínimo vital y móvil y además explicó que en el caso de los subsidios destinados a alquiler, servicios básicos u otros, destacó que “El 45% está destinado a servicios básicos o impuestos y el resto está destinado a alquileres o servicios esenciales de los comercios. En la segunda convocatoria veremos cual es el monto total presentado y estamos considerando por voluntad de la Gobernadora, que aquellos comercios que han tenido que estar cerrados por casos de COVID19 en general, pueden presentarse con una certificación e intentando resguardar la salud de los ciudadanos”.
Finalmente al ser consultada sobre la posibilidad de apertura de algunos rubros comerciales más en el marco de la extensión del aislamiento hasta el 11 de octubre, fue contundente al señalar "en el corto plazo no está previsto, ya que no hemos tenido cambios en la situación epidemiológica de la ciudad. Si bien esto se irá analizando día a día en función de cómo avancemos, la realidad es que en principio no está previsto habilitar nuevos rubros".
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.