
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A diferencia del anterior Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el nuevo "bono" sería más segmentado para menor cantidad de beneficiarios. Pero Sería también un 50% superior, al alcanzar los $15.000.
EL PAIS27 de septiembre de 2021El presidente Alberto Fernández confirmó que el Gobierno trabaja en un nuevo IFE 4, un beneficio que estará a cargo de la ANSES, que conduce Fernanda Raverta, para asistir a los más vulnerables. La medida se enmarca junto con el resto de las asistencias económicas que ya fueron lanzadas o que están en análisis en Casa Rosada.
A diferencia del anterior Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el nuevo "bono" sería más segmentado para menor cantidad de beneficiarios. Pero Sería también un 50% superior, al alcanzar los $15.000.
Hasta ahora, el Gobierno lanzó algunas mejoras en el bolsillo de los trabajadores como la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil; elevó el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, lanzó el PreViaje para jubilados; entre otros.
También implementó algunas medidas para sectores productivos.
Se esperan más medidas como un "bono" ANSES para jubilados, que rondaría los $6.000, aunque no está confirmado cómo se implementará.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.