
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Tras el resultado adverso en las elecciones PASO, el Gobierno comenzó a instrumentar una serie de medidas para apuntalar el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables y una de las que se barajó fue la llegada de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
ACTUALIDAD18 de octubre de 2021Además de las ayudas económicas anunciadas en los últimos días por parte del Gobierno, desde la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) adelantaron que preparan un bono extra similar al IFE y definen quiénes podrán recibirlo.
Tras el resultado adverso en las elecciones PASO, el Gobierno comenzó a instrumentar una serie de medidas para apuntalar el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables y una de las que se barajó fue la llegada de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Esto quedó descartado hace pocos días atrás, pero desde la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) adelantaron que preparan un bono extra similar al IFE y definen quiénes podrán recibirlo.
La vuelta del IFE fue una de las medidas más comentadas, pero con con el correr de los días se diluyó y la Anses terminó implementando un complemento al salario familiar de los trabajadores y un bono extra de 5.000 pesos para que los jóvenes utilicen en espectáculos culturales, entre otras medidas de asistencia social. Pese a esto, quienes recibieron el IFE en 2020 podrían llegar a recibir una ayuda similar desde el organismo conducido por Fernanda Raverta.
Seguimos pensando todo el tiempo, caracterizando poblaciones que tengan cuestiones en común y que necesiten que el Estado tenga un política pública que los abrace y les haga la vida un poco mas simple. Hay un Estado que no quiere dejar a nadie solo. Todo lo que está por venir lo seguimos pensando", dijo Raverta dejando abierta la posibilidad de un nuevo bono extra similar al IFE en el corto plazo.
En relación a la posibilidad de recibir lo que sería el nuevo IFE o el bono extra para aquellos que lo recibieron en 2020, el universo de beneficiarios de Anses tienen una semana más para actualizar sus datos en Mi Anses, ya que luego se inicia el período de prohibición de actos públicos "susceptibles de promover la captación del sufragio", dictaminada por la Cámara Nacional Electoral.
Lo necesario para cobrar los bonos extra o el nuevo IFE de Anses
Cómo actualizar datos de contactos en ANSeS: si sólo necesitás modificar tus datos de domicilio y contacto (teléfono y correo electrónico) podés hacerlo en Mi ANSES o llamando al 130;
Cómo consultar las relaciones familiares o de grupo familiar: si tenés que actualizar tus relaciones familiares (hijos y pareja) o datos de tu identidad, debés presentar la documentación que corresponda mediante Atención Virtual;
Historia laboral e ingresos por trabajo formal: ingresar a Mi ANSeS con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Luego hacer click en la pestaña "trabajo" y avanzar hacia "Consulta Historial Laboral".
FUENTE: Mdzol.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.