Estafas telefónicas con el IFE: Vecina denunció que le vaciaron la cuenta a su padre en casi 250 mil pesos

Verónica Mora, fue víctima de una estafa telefónica por personas que aseguraban ser parte del Ministerio de Desarrollo de la Nación y que le pidieron datos personales para concretar el aporte del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Brindó la clave token de la cuenta de padre y le vaciaron sus ahorros y sueldos.

LA CIUDAD17 de junio de 2020
FRAUDE TELEFONICO

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Verónica Vanesa Mora,  fue víctima de una estafa telefónica a principios del mes de junio, y comento la situación vivida: “El error que tuvimos fue entregar la clave de token, no sabíamos que eso no se le entregaba a nadie. Nos quitaron más de 200 mil pesos en su totalidad, el dinero fue transferido de la cuenta de mi papá hacia otras tarjetas”.

Por otro lado Mora agregó que “en el papel no nos figura a que número de cuenta fue el dinero. De parte del banco nos dijeron que iban a tardar pero que tratarían de averiguarlo. En la comisaria nos dijeron que habían más de 10 casos pero que por el momento no podían hacer nada”.

Finalizando, Verónica explicó como continuará el proceso judicial y si pueden encontrar a los culpables y dijo: “Todavía no sabemos nada, estamos esperando a ver si se hace una presentación judicial y si podemos encontrar al culpable”.

Vale recordar que según la Anses, los beneficiarios deben tener en cuenta que el organismo no solicita telefónicamente ni por WhatsApp datos personales de cuentas bancarias, ni claves de ningún tipo y que, por lo tanto, no deben darse las claves de segurida, ni el DNI a ninguna persona que se lo solicite.

Las denuncias pueden realizarse en forma gratuita, en forma individual y no es necesaria la intervención de gestores ni intermediarios.

Por escrito: mediante correo postal en la Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, de 8 a 16 horas.
Por teléfono: al número 130, de 7 a 20 horas.
Por e-mail: escribiendo a [email protected]
La Anses recordó además, que los beneficiarios deben corroborar la información personal cargada en la cuenta Mi Anses y que los bancos no deben realizar ningún descuento sobre el bono de $10.000 pesos que cobran.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.