La UNPA proyectará el documental "1892-1982: Dos historias de Malvinas"
Será mañana a las 17:00 en Fundacruz y tendrá la presencia de su realizador, Pablo Walker, en un encuentro que contará con invitados especiales y testimonios de personas nacidas o criadas en familias originarias de las islas. La actividad es abierta al público.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral proyectará mañana a las 17:00 en Fundacruz el documental ‘1892-1982: Dos historias de Malvinas’, del realizador sanjulianense Pablo Walker como disparador de un encuentro en el que también se compartirán testimonios recogidos de personas nacidas o criadas en familias originarias de las islas.
La actividad, denominada ‘Documental y testimonios: Historias en la Historia de Malvinas’ es abierta al público – con entrada libre y gratuita- y forma parte del Ciclo ‘Malvinas en la Universidad. Experiencias, voces y representaciones en la construcción de la memoria colectiva’, organizado por la UNPA y la Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación en el marco del 40° Aniversario de la Gesta de 1982.
El encuentro contará con la presencia del documentalista Pablo Walker, integrante de la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA; la Mg. María de los Milagros Pierini, docente investigadora de la Unidad Académica Río Gallegos y el periodista y docente Pablo Beecher.
El documental, surgido de un proyecto seleccionado en el marco del concurso ‘Nosotros’, organizado por el INCAA y la Universidad Nacional de San Martín, enlaza entrevistas realizadas en el Cementerio de Estancia Colmena – donde se instalaron los primeros pobladores de San Julián - y el Cementerio Argentino de Malvinas, con familiares de personas que murieron en los ambos territorios.
El Ciclo ‘Malvinas en la Universidad’ se inició esta semana con un Panel virtual en el que participaron la Dra. Andrea Belén Rodríguez, de la Universidad Nacional del Comahue; la Mg. Karin Otero, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Dra. Mirta Amati, de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
El 27 de abril a las 15:00, en tanto, se desarrollará otro panel virtual bajo el título ‘Malvinas: Grupos de investigación tienen la palabra’, propuesto como un espacio de intercambio entre grupos de investigación radicados en diferentes universidades del país.
Cabe destacar que en forma paralela a estas actividades se está desarrollando la muestra de fotos en video ‘Descendientes de Malvinas en Santa Cruz’, que refleja las relaciones socioeconómicas entre Malvinas y el continente previo al conflicto bélico de 1982.
El Comité organizador del ciclo está integrado por el Dr. Pablo Navas, secretario de Ciencia y Tecnología de la UNPA; la Mg. Dina Rozas (UNPA-UASJ/ SAIEHE) y la Mg. María de los Milagros Pierini (UNPA- UARG)
Te puede interesar
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.