La UNPA proyectará el documental "1892-1982: Dos historias de Malvinas"

Será mañana a las 17:00 en Fundacruz y tendrá la presencia de su realizador, Pablo Walker, en un encuentro que contará con invitados especiales y testimonios de personas nacidas o criadas en familias originarias de las islas. La actividad es abierta al público.

LA CIUDAD22 de abril de 2022
UNPA
UNPA

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral proyectará mañana a las 17:00 en Fundacruz el documental ‘1892-1982: Dos historias de Malvinas’, del realizador sanjulianense Pablo Walker como disparador  de un encuentro en el  que también  se compartirán testimonios recogidos de personas nacidas o criadas en familias originarias de las islas.

La actividad, denominada ‘Documental y testimonios: Historias en la Historia de Malvinas’ es abierta al público – con entrada libre y gratuita-  y forma parte del Ciclo ‘Malvinas en  la Universidad. Experiencias, voces y representaciones en la construcción de la memoria colectiva’, organizado por la UNPA y la Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación en el marco del 40° Aniversario de la Gesta de 1982.

El encuentro contará con la presencia  del documentalista Pablo Walker, integrante de la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA; la Mg. María de los Milagros Pierini, docente investigadora de la Unidad Académica Río Gallegos y el periodista y docente Pablo Beecher.

El documental, surgido de un proyecto seleccionado en el marco del concurso ‘Nosotros’, organizado por el INCAA y la Universidad Nacional de San Martín, enlaza entrevistas realizadas en el Cementerio de Estancia Colmena – donde  se instalaron los primeros pobladores de San Julián - y el Cementerio Argentino de Malvinas, con familiares de personas que murieron en los ambos territorios.

Malvinas-Documental

El Ciclo ‘Malvinas en la Universidad’ se inició esta semana con un Panel virtual en el que participaron la Dra. Andrea Belén Rodríguez, de la Universidad Nacional del Comahue; la Mg. Karin Otero, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Dra. Mirta Amati, de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

El 27 de abril a las 15:00, en tanto, se desarrollará otro panel virtual bajo el título ‘Malvinas: Grupos de investigación tienen  la palabra’, propuesto como un espacio de intercambio entre grupos de investigación radicados en diferentes universidades del país.

Cabe destacar que en forma paralela a estas actividades se está desarrollando la muestra de fotos en video ‘Descendientes de Malvinas en Santa Cruz’, que refleja las relaciones socioeconómicas entre Malvinas y el continente previo al conflicto bélico de 1982. 

El Comité organizador del ciclo está integrado por el Dr. Pablo Navas, secretario de Ciencia y Tecnología de la UNPA; la Mg. Dina Rozas (UNPA-UASJ/ SAIEHE) y la Mg. María de los Milagros Pierini (UNPA- UARG)

 

Te puede interesar
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.