DESTACADAS25 de abril de 2022

Primer encuentro entre la UNPA y el Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación

Autoridades de ambas instituciones mantuvieron hoy una ‘reunión de presentación’ y avanzarán hacia la firma de un convenio marco para formalizar una agenda de trabajo conjunto que tiene entre sus objetivos el diseño de un Plan de Desarrollo de Ciencia y Tecnología en Santa Cruz

El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Rojas, se reunió hoy con la Presidenta del Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, Lic. Luciana González, con el objetivo de comenzar a delinear una agenda de trabajo conjunto y avanzar hacia la firma de un convenio marco de cooperación que formalice la articulación con este organismo creado recientemente en Santa Cruz.

El encuentro, llevado a cabo en el Rectorado de la UNPA, contó además con la participación del secretario de Ciencia y Tecnología de la universidad, Dr. Pablo Navas y el director provincial de Tecnología Aplicada a la Producción, Mg. Javier Vaca 

Luego del encuentro, el Dr. Navas explicó que se trató de “una reunión de presentación”  en la que ambas instituciones “marcamos nuestras prioridades y nuestras líneas de interés, siempre en la tónica de lograr la sinergia necesaria para que las líneas de desarrollo que necesita la provincia estén en sintonía con las que lleva adelante  la universidad”.

“Estamos muy contentos y la voluntad de trabajo quedó manifestada y explicitada por ambas partes”, acotó al secretario de Ciencia y Tecnología, al tiempo que indicó que el Instituto “está llevando a cabo reuniones con todos los organismos del sistema científico nacional en la provincia con el objetivo de avanzar hacia un  Plan de Desarrollo de Ciencia y Tecnología en la Provincia”.

Navas manifestó la intención institucional de “acompañar ese objetivo, porque es también un objetivo de la universidad” y precisó que “la intención es generar una mesa de trabajo donde estén todos los actores del sistema científico de Santa Cruz pensando en las mejores formas de articular para el corto, mediano y largo plazo”.

Por último, remarcó la necesidad de “favorecer los procesos de integración”  y adelantó que se firmará un convenio marco “para trabajar bajo el amparo de ese acuerdo y poder avanzar hacia la coordinación de una reunión para ir pensando en un plan de desarrollo  de ciencia y tecnología, desde la provincia, con las universidades públicas y los organismos del sistema científico”.

Cabe recordar que en marzo de 2021 la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Cruz, iniciativa del Gobierno Provincial que fue elevada a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Dicha norma contemplaba la aplicación de políticas estratégicas para la diversificación de la matriz productiva y la creación del el Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.