EL PAIS27 de abril de 2022

Cafiero irá al Senado para explicar la posición de Argentina sobre la invasión rusa

El Canciller se presentará en la Cámara Alta el próximo martes, adelantó Adolfo Rodriguez Saá tras una reunión de comisión que se realizó en el Congreso.

El canciller Santiago Cafiero asistirá el próximo 3 de mayo al Senado y entre los temas de agenda estará la invasión de Rusia a Ucrania.

La información fue adelantada este mediodía por Adolfo Rodriguez Saá, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, al encabezar la reunión que se realizó en el Salón Illia donde se firmaron dictámenes de distintos proyectos, entre ellos algunos de su autoría vinculados a Malvinas.

“El Canciller viene el próximo martes 3 de mayo a las 18 horas, es es la fecha que hemos acordado”, precisó el legislador puntano, quien en ese marco confirmó que ya le adelantó el pedido del senador Julio Martínez (Juntos por el Cambio), para que explique la posición de la Argentina respecto del conflicto entre Rusia y Ucrania.

El senador Martínez reiteró su pedido para que el Congreso se exprese sobre la guerra, e insistió en la necesidad de que “busquemos una forma de avanzar” en el tema.

En ese sentido, el legislador insistió en su propuesta para que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pueda exponer ante el Parlamento argentino, como lo hizo por ejemplo ante el Parlamento español.

“Entiendo que puede haber más o menos simpatía con alguno de los países en conflicto, pero creo que tenemos que buscar la forma de avanzar. Así como nosotros hicimos y pusimos la firma varios senadores para pedir que pueda ser escuchado el presidente Zelensky, si hay alguien que simpatiza con (Vladimir) Putin, que lo diga, lo firme, lo pida y lo puedan escuchar también quienes quieran a él”, pidió Martínez.

Las iniciativas del senador que lograron el apoyo de los miembros de la Comisión son los proyectos de declaración del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas conmemorado el pasado 2 de abril; el de adhesión a la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

También tuvo respaldo la declaración de interés el DOCUWEB “Malvinas abril 1982″, realizado por periodistas de San Luis, conmemorando el 40° Aniversario del conflicto bélico por la soberanía de las Islas Malvinas y del Atlántico Sur.

Previamente Rodríguez Saá (FdT), reveló que tras las consultas a Cancillería y el análisis de la iniciativa se decidió avanzar con el tratamiento de este convenio que “facilita la movilidad académica de la región”.

La postura argentina

A principios de marzo, el gobierno de Alberto Fernández condenar ante la ONU la invasión a Ucrania y pidió a Rusia “el cese del uso ilegítimo de la fuerza”.

“La República Argentina repudia la invasión a Ucrania y reitera a la Federación Rusa que cese inmediatamente el uso ilegítimo de la fuerza así como las operaciones militares en territorio ucraniano”, afirmó María del Carmen Squeff, representante de Argentina en la ONU.

Em el mes de abril, tras la masacre de Bucha, la diplomacia argentina votó a favor de suspender a Rusia del Consejo de DDHH durante la Asamblea de la ONU.

Sin embargo, el país se abstuvo en la votación de la OEA que suspendió a Rusia como observador por la invasión a Ucrania.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.