LA CIUDAD27 de abril de 2022

Pablo Grasso se reunió hoy con Andrés Rodríguez, Secretario General Nacional de la UPCN

El jefe comunal participó de un acto en la sede del gremio, donde el Secretario General de la UPCN a nivel nacional Andrés Rodríguez fue el principal orador. Luego, mantuvieron una reunión en la que dialogaron sobre distintos temas de la realidad local y provincial.

Invitado por la dirigencia de la Seccional Santa Cruz de la UPCN, el intendente Pablo Grasso, acompañado por la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo y el diputado por pueblo, Eloy Echazú participó hoy del acto en el que Andrés Rodríguez, Secretario General Nacional del gremio emitió un efusivo discurso de cara a las elecciones sindicales que se celebrarán el próximo 2 de junio en todo el país para renovar los cuerpos orgánicos de la UPCN; de su Consejo Directivo Nacional y las Comisiones Directivas de las 24 seccionales provinciales.  

El dirigente gremial llegó a esta capital para participar de una reunión con la Comisión directiva de la Seccional Provincial, referentes, delegados y trabajadores de todas las localidades de Santa Cruz.  Visitó la sede provincial del sindicato en el marco de una recorrida de por las distintas seccionales y en ese contexto se reunió con el titular del Ejecutivo municipal. 

El intendente, quien aceptó la invitación por parte del secretario general de la seccional Santa Cruz, Marcos Velio, le dio la bienvenida a la ciudad, destacando en su persona la presencia de los representantes nacionales de los trabajadores de la administración pública. “El Estado y los gremios han sido actores importantes para contener a los vecinos durante estos años de pandemia”, dijo. “Se suspendieron muchas cosas, lo social, lo laboral, lo económico, y ahora hay que retomar las acciones”, dijo el jefe comunal.

En la ocasión hablaron sobre la realidad local, provincial y nacional, la práctica democrática, la importancia de la militancia y el involucramiento de la juventud como actor social, la jerarquización de la política, la generación de empleo genuino, entre otros temas que hacen a la agenda de ambas instituciones.

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.