Se presentaron los Juegos EPADE 2022 en la Casa de Santa Cruz
Se realizó la presentación durante la tarde de ayer, en donde participaron los secretarios provinciales de Deportes de todas las provincias patagónicas. Además, Andrés Lablunda, trabajador de la Casa de Santa Cruz, habló sobre los trabajos que se vienen realizando durante y post pandemia.
Los Juegos EPADE 2022 fueron presentados en la tarde de ayer en la Casa de Santa Cruz, lugar donde trabajan todos los días en ayuda de los santacruceños. Según Andrés Lablunda, trabajador de la Casa de Santa Cruz, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “venimos trabajando muy fuertemente”.
Lablunda comentó sobre la presentación de los Juegos EPADE 2022 “yo creo que este tipo de encuentros regionales son muy interesantes, además de compartir un diagnóstico común en relación al abordaje territorial de las practicas deportivas, nos hace juntar fuerzas para llevar un planteo unificado ante la política nacional deportiva”. Y añadió: “En ese sentido nos parece más que auspicioso que este tipo de eventos se realice en la Casa de Santa Cruz”.
Las competencias se desarrollarán en la Sub Sede Río Turbio (Ciclismo Mountain Bike), Sub Sede Puerto Santa Cruz (Futbol Femenino), Sub Sede Piedra Buena (Fútbol Masculino), y como Sede Central Río Gallegos (Vóley, Básquet, Atletismo, Natación y Judo). Está nueva edición de los Juegos reúne a más de 1200 deportistas, de las provincias de Rio Negro, La Pampa, Chubut, Tierra del Fuego y Santa Cruz.
El trabajador de Casa Santa Cruz expresó que "el sentido casi estratégico de la casa de Santa Cruz es la atención a las problemáticas de salud. Durante la pandemia desplegamos un fuerte dispositivo de acompañamiento, había casi 10 mil santacruceños varados fuera de la provincia, hasta que el santacruceño no esta en su casa no dejábamos de acompañar”.
“Después de la pandemia empezamos a abrir la casa en una agenda cultural, social y turística para un poco dar a conocer la identidad santacruceña”, concluyó.
Te puede interesar
Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.