Concejal Suárez: "Hicimos lo que la conciencia nos decía"
Así lo indicó el concejal de Piedra Buena, sobre la negativa que presentaron junto a la concejal Analía Farías, para votar un reconocimiento al diputado Bodlovic. Argumentaron que "durante su intendencia hubo persecución y abuso de poder".
En el Concejo Deliberante de la localidad de Piedra Buena, se impulsó un reconocimiento a varios personajes "ilustres" de esa localidad, entre los que se encontraba el ex intendente y actual diputado provincial, José Bodlovic "por sus 60 años de desempeño en la función pública". Los concejales Analía Farías y Adrián Suárez, se negaron a acompañar la iniciativa que finalmente fue aprobada por los tres concejales del oficialismo.
En comunicación con EL MEDIADOR, el concejal Adrián Suárez explicó que "no quisimos votar, porque solo se mencionó una parte de la historia de José Bodlovic" en la función pública, y "nosotros conocemos la otra parte que no se cuenta"
"Hicimos lo que la conciencia nos decía", señaló. " Si bien le reconocemos que su intendencia y sus dos diputaciones por pueblo fueron electos por la voluntad popular, no quisimos apoyar la resolución, porque acá se ha perseguido mucha gente", explicó. "A lo largo de su historia, fundamentalmente cuando fue intendente, hizo uso y abuso de poder. A los que pensaban diferente "se los ha perseguido, se ha tratado de echar del trabajo a gente" por ese motivo.
"Siempre digo que me quedó muy grabado que el no quería un gremio municipal porque él iba a defender a los municipales. Hoy un sueldo de un municipal promedio es de 45 mil pesos. Podemos decir que tanto no los defendió, porque esos son salarios de hambre", señaló el concejal.
Por último, remarcó que "usó y abusó del poder para beneficiarse, al vacunarse saltando la fila cuando no le correspondía, cuando eran escasas en la localidad".
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.