LA PROVINCIA Por: El Mediador 10 de mayo de 2022

Rubén Martínez: “El Calafate demostró que estamos a la altura”

Fueron las palabras del miembro de la Regional Calafate de la AAAVyT, tras el 47° Congreso Argentino de Agentes de Viajes realizado el fin de semana pasado en El Calafate. Hizo un balance y contó sus sensaciones tras el congreso, además dio detalles del proyecto de una pista de esquí en la localidad.

Fuente: Ahora Calafate.

El fin de semana pasado se realizó el Congreso Argentino de Agentes de Viajes en la localidad de El Calafate, que trajo beneficios turísticos no solo para la localidad, sino que para toda la provincia. Según Rubén Martínez, miembro de la Regional Calafate de la AAAVyT, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “hay que capitalizar todo lo que se consiguió, seguir trabajando y no perder los contactos”.

Martínez señaló que el balance es "muy favorable. Estamos realmente felices, contentos porque superó ampliamente lo que nosotros creíamos que íbamos a tener”.

"No estábamos desacertados en que venga este evento acá a la provincia, hubo mucha interacción entre los agentes de viajes y las secretarias de turismo locales”.

El miembro de la Regional Calafate de la AAAVyT expresó: “El Calafate entendió que era el mayor fan tour que podían tener, hablaron bien de la gastronomía y el servicio al cliente”.

Por último, hizo referencia al proyecto de la pista de esquí que anticipó el intendente Belloni en su alocución en la apertura del Congreso. “Fue un tema puntual de varias empresas, ya hay un proyecto que está enfilado o es el que mejor se adapta. Lo que siempre plantean es que la acumulación de nieve es óptima desde abril a noviembre, sería la temporada más larga que tendría de esquí, dejaríamos de ser atemporales y generaríamos ganancias para la provincia”.


Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.