Rubén Martínez: “El Calafate demostró que estamos a la altura”

Fueron las palabras del miembro de la Regional Calafate de la AAAVyT, tras el 47° Congreso Argentino de Agentes de Viajes realizado el fin de semana pasado en El Calafate. Hizo un balance y contó sus sensaciones tras el congreso, además dio detalles del proyecto de una pista de esquí en la localidad.

LA PROVINCIA 10 de mayo de 2022El Mediador El Mediador
Congreso-de-Agentes-de-Viajes-El-Calafate-demostro-que-esta
Fuente: Ahora Calafate.

El fin de semana pasado se realizó el Congreso Argentino de Agentes de Viajes en la localidad de El Calafate, que trajo beneficios turísticos no solo para la localidad, sino que para toda la provincia. Según Rubén Martínez, miembro de la Regional Calafate de la AAAVyT, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “hay que capitalizar todo lo que se consiguió, seguir trabajando y no perder los contactos”.

Martínez señaló que el balance es "muy favorable. Estamos realmente felices, contentos porque superó ampliamente lo que nosotros creíamos que íbamos a tener”.

"No estábamos desacertados en que venga este evento acá a la provincia, hubo mucha interacción entre los agentes de viajes y las secretarias de turismo locales”.

alicia-congreso-agentes-viajes

El miembro de la Regional Calafate de la AAAVyT expresó: “El Calafate entendió que era el mayor fan tour que podían tener, hablaron bien de la gastronomía y el servicio al cliente”.

Por último, hizo referencia al proyecto de la pista de esquí que anticipó el intendente Belloni en su alocución en la apertura del Congreso. “Fue un tema puntual de varias empresas, ya hay un proyecto que está enfilado o es el que mejor se adapta. Lo que siempre plantean es que la acumulación de nieve es óptima desde abril a noviembre, sería la temporada más larga que tendría de esquí, dejaríamos de ser atemporales y generaríamos ganancias para la provincia”.


Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.