LA PROVINCIA 17 de mayo de 2022

“Tiene que abordarse de manera integral y eficiente el problema de los residuos en El Calafate”

Así lo señaló la concejal de Encuentro Ciudadano quien se mostró crítica del manejo que se maneja actualmente el tema en la ciudad. “Es de público conocimiento que están enterrando casi todo en el relleno sanitario”, indicó.

En comisiones del Concejo Deliberante de El Calafate se está trabajando un proyecto que tiene como objetivo establecer el conjunto de pautas, principios obligaciones y responsabilidades para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en la ciudad ,para la protección del medio ambiente, la limpieza de la ciudad y el resguardo de la población estable y visitante.

Sobre esto se refirió la concejal de Encuentro Ciudadano Ethel Torres, quien valoró la situación aunque realizó algunas críticas sobre la situación actual.

“Me alegra que estemos trabajando el proyecto de ordenanza que está en comisión desde el año 2019.Al fin se está planteando un tema tan importante que nos afecta a todos. Espero que esta vez no sea un mero relato y que verdaderamente se aborde de manera integral y eficiente el problema de los residuos en El Calafate”, expresó la edil., quien apuntó por ejemplo a los inconvenientes vividos con los residuos en la planta de tratamiento local.

“Deseo que por fin podamos celebrar el óptimo funcionamiento de la planta de reciclaje y se valore el trabajo de los vecinos que realizan la separación en su domicilio”, dijo y agregó: “Es de público conocimiento que hoy están enterrando casi todo en el relleno sanitario”.

“El manejo y tratamiento de los residuos sólidos urbanos no es el indicado por el plan GIRSU y esto debe cambiar de una vez”, expresó.

Te puede interesar

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Güenchenen adquirió un histórico edificio para la nueva sede del Sindicato Petrolero en Río Gallegos

El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.