Censo 2022: Trabajan en la etapa de recupero en Santa Cruz
Desde el pasado jueves y hasta el martes 24 de mayo, equipos de la Dirección Provincial de Estadística y Censos se encuentran realizando la tarea de supervisión y recupero de información en el marco del operativo censal que tiene lugar en todo el país.
Personal del área está trabajando en cada una de las localidades de la provincia a los fines de relevar los casos puntuales, que no fueron censados en forma presencial o digital, en este Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
Como es habitual en los operativos censales nacionales, posterior a la jornada censal, se llevan adelante las tareas de supervisión y recupero para consolidar la información relevada.
En Santa Cruz, estas tareas están a cargo de la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la provincia, y para ello se estableció la presencia de equipos en cada una de las localidades. Auxiliares de fracción especialmente capacitados para esta etapa de recupero están a cargo de cada zona. El martes 24 a las 12 de la noche termina esta etapa y el jueves 26 se repliega toda la información recuperada y se envía al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En estas localidades, se está visitando casa por casa en aquellos barrios o viviendas en las que se tiene constancia que las personas censistas tuvieron dificultades para realizar su labor.
Desde Planeamiento Estratégico, indicaron que están trabajando además en cada uno de los reclamos individuales recibidos.
Quienes no fueron censados
Quienes hicieron el censo digital pero no recibieron la visita del censista, pueden quedarse tranquilos, ya que sus datos están ya registrados en las bases de datos del INDEC.
Para quien no realizó el censo digital y no fue visitado por el censista, INDEC indicó que desde el jueves 19 y hasta el martes 24 de mayo se está realizando la etapa de supervisión y recupero, rutinaria en todo censo, para que toda la población quede correctamente contabilizada.
Quienes no recibieron la visita de la persona censista durante la jornada del 18 de mayo, y no completaron el Censo digital, tienen tres opciones para ser correctamente contabilizados:
1 - Esperar a la persona censista durante la etapa de recuperación, prevista en la metodología del Censo. Cada uno de los jefes y jefas de radio de todo el país tiene registro de los segmentos que no pudieron ser visitados. Entre el 19 y el 24 de mayo se censarán dichas viviendas y sus habitantes.
2 - Responder el Censo digital. Ya se encuentra disponible desde la ventana superior derecha del sitio censo.gob.ar
3 - Comunicarse al 0800 345 2022 o escribir al correo electrónico censo@indec.gob.ar con la siguiente información completa:
-Asunto: “No fui censado/a”
-Nombre
-Provincia
-Partido/Departamento
-Localidad
-Calle
-Número
-Piso y departamento (si es propiedad horizontal)
-Correo electrónico
-Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular)
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.